Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"quintano loayza" » "quijano loayza" (Expander búsqueda)
"quinto bocayuva" » "quinto bocaya" (Expander búsqueda)
"quintin bocayuva" » "quintin bocaya" (Expander búsqueda)
"quintin cocaya" » "quintin chocaya" (Expander búsqueda), "quintin cocama" (Expander búsqueda), "quintin cocada" (Expander búsqueda)
"quintano loayza" » "quijano loayza" (Expander búsqueda)
"quinto bocayuva" » "quinto bocaya" (Expander búsqueda)
"quintin bocayuva" » "quintin bocaya" (Expander búsqueda)
"quintin cocaya" » "quintin chocaya" (Expander búsqueda), "quintin cocama" (Expander búsqueda), "quintin cocada" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo central fue determinar las especies de Neuróptera depositadas en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Para el efecto todo el material fue ordenado y separado por familias. Para la determinación de las especies se emplearon claves taxonómicas y consultas con especialistas (Dra. Carmen Reguilón (Instituto Miguel Lillo, Tucumán, Argentina), Dr. Renato José Pires Machado (Brasil) y Dr. Caleb Martins (Brasil)). Las genitalia fueron preparadas de acuerdo a procedimientos estandarizados y conservados en microviales con glicerina. Se han identificado 24 especies comprendidas en 14 géneros y 6 familias. La familia más abundante es Chrysopidae con 6 géneros y 16 especies, de las cuales el 56.25% corresponde a especies no determinadas. Todos los géneros estudiados: Plesiochrysa, Chrysopera, Ceraeochrysa, Chrysopodes, Ungla y Leu...