Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"tulia" » "julia" (Expander búsqueda), "tupia" (Expander búsqueda)
"tulio" » "julio" (Expander búsqueda)
"talia" » "tapia" (Expander búsqueda), "tania" (Expander búsqueda), "talla" (Expander búsqueda)
"tulia" » "julia" (Expander búsqueda), "tupia" (Expander búsqueda)
"tulio" » "julio" (Expander búsqueda)
"talia" » "tapia" (Expander búsqueda), "tania" (Expander búsqueda), "talla" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Este estudio evaluó la integridad ecológica del río Cachi, en Ayacucho, Perú, a través del monitoreo y análisis integral de las comunidades bióticas y de los índices de calidad del hábitat durante las estaciones seca y húmeda. La evaluación se realizó en seis puntos de monitoreo (P-01 a P-06), utilizando los índices QBR-Mon, IHF-Cord e IPA, además de un análisis de las comunidades ictiológicas, de perifiton y de macroinvertebrados. Los resultados mostraron que, en la temporada húmeda, el punto P-03 obtuvo el valor más alto de QBR-Mon (73), lo que sugiere un bosque ribereño ligeramente perturbado, pero de calidad general buena. Los puntos P-01, P-04 y P-06 presentaron valores intermedios (53-70), mientras que P-02 y P-05 registraron los valores más bajos (41.5-50), indicando una baja calidad ribereña. El índice IHF-Cord reveló una calidad de hábitat moderada en los...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de las habilidades interpersonales del trabajador en la eficacia de la Gestión administrativa en el Gobierno Regional de Ica, año 2020. Razón por la cual, se fundamentó teóricamente la realidad; complementado con los datos de campo necesarios para validar los resultados obtenidos. En función al conocimiento científico, la tesis fue de tipo fáctica porque se trabajó con hechos reales y cuantitativa por el tratamiento de los datos; de nivel descriptiva, porque se identificaron los elementos o componentes de la realidad; siendo el diseño no experimental. Las técnicas para recolectar de datos fueron: la observación, la encuesta y el análisis documental; para procesar los datos se consideró: la organización y tabulación de datos, cuadros y representaciones estadísticas y para comprobar los resultados se utilizó la técnica...