Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"man transfer protocol" » "man transport protocol" (Expander búsqueda), "man transfer protein" (Expander búsqueda), "man transfusion protocol" (Expander búsqueda), "mass transfer protocol" (Expander búsqueda), "heat transfer protocol" (Expander búsqueda), "cash transfer protocol" (Expander búsqueda)
"data transfer protocol" » "data transport protocol" (Expander búsqueda), "data transfer protein" (Expander búsqueda), "data transfusion protocol" (Expander búsqueda), "mass transfer protocol" (Expander búsqueda), "heat transfer protocol" (Expander búsqueda)
"sangre transfusion control" » "sangre transmision control" (Expander búsqueda), "sangre transmission control" (Expander búsqueda)
"man transfer protocol" » "man transport protocol" (Expander búsqueda), "man transfer protein" (Expander búsqueda), "man transfusion protocol" (Expander búsqueda), "mass transfer protocol" (Expander búsqueda), "heat transfer protocol" (Expander búsqueda), "cash transfer protocol" (Expander búsqueda)
"data transfer protocol" » "data transport protocol" (Expander búsqueda), "data transfer protein" (Expander búsqueda), "data transfusion protocol" (Expander búsqueda), "mass transfer protocol" (Expander búsqueda), "heat transfer protocol" (Expander búsqueda)
"sangre transfusion control" » "sangre transmision control" (Expander búsqueda), "sangre transmission control" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace

Objetivo: Demostrar asociación significativa entre donantes de sangre con factores de riesgo para enfermedades hemotransmisibles y pruebas de tamizaje reactivas del banco de sangre del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo desde Enero a Diciembre del 2002 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ESSALUD (IV nivel de atención). Se estudiaron todos los donantes de sangre que presentaban una o más pruebas de tamizaje reactivas. Se recolectó la siguiente información de los donantes: edad, sexo, grupo, Rh, ocupación, procedencia, antecedentes clínicos relevantes, conducta sexual y uso de drogas intravenosas. Las muestras de suero fueron analizadas por el método de ELISA para la detección de anticuerpos anti-VIH (anti VIH-1, anti VIH-2, anti VIH-1 grupo 0), antígenos de superfic...
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

Objetivos: Conocer la prevalencia de anticuerpos contra Brucella sp en donantes de sangre de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Materiales y métodos: Se analizaron las muestras de 1300 donantes de sangre. Como prueba de tamizaje para la detección de anticuerpos anti-Brucella se aplico la prueba de Rosa de Bengala; las muestras positivas fueron evaluadas por las pruebas de aglutinación en tubo (AT) y 2-Mercaptoetanol(2-ME), respectivamente. Resultados: Dos donantes (0.19%), fueron positivos a la prueba Rosa de Bengala, resultados confirmados por las pruebas AT (títulos de 100 y 50 respectivamente) y 2-ME (títulos de 50 y 25 respectivamente). Conclusiones: Se demostró la presencia de donantes con posible enfermedad activa, confirmada mediante AT y 2-ME, dentro de la población d...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Determina los títulos anti-A y anti-B isotipo IgM e IgG en 339 muestras de plasma de donantes de plaquetas por aféresis del grupo O. Doscientos ochenta y siete (287) son donantes masculinos y cincuenta y dos (52) son donantes femeninos. Su edad oscilaba entre 18 y 59 años. La determinación de anticuerpos anti-A y anti-B se realizó utilizando el método de aglutinación directa para anticuerpos IgM y adherencia en fase sólida para anticuerpos IgG. El valor crítico establecido para determinar a donantes con alto título de anticuerpos fue para IgM >= 64 y para IgG >=256. Los donantes son categorizados en grupos etarios y género. Nuestros resultados mostraron que los títulos anti-A oscilaron entre 4 y 2048 (título medio: 64), mientras que los títulos anti-B oscilaron entre 1 y 512 (título medio: 32). El título medio para IgM Anti-A fue 32 y para IgM Anti-B fue 16, para el isoti...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Realiza un estudio descriptivo, cuantitativo transversal sobre la seroprevalencia de marcadores infecciosos hemotransmisibles y factores de riesgo presentados en pre donantes del Banco de Sangre del Hospital María Auxiliadora durante el periodo marzo 2015 – marzo 2016. El grupo de estudio estuvo conformado por 11341 postulantes a donación de todas las edades. La seroprevalencia hallada para VIH fue de 0,19%, para HTLV 1 y 2 fue de 1%, para HBSag fue de 0.41%, para HVC fue de 0.44%, para sífilis fue de 1.6%, para HBcore fue de 4.43% y para Chagas fue de 0.14%. El mayor factor de riesgo observado fue la presencia de tatuajes o perforaciones en el último año previo a la donación. El mayor tipo de donación presentado fue pre operatorio (68.5%). El grupo etáreo más predominante fue el grupo de adultos con edades entre 31 y 45 años (44.04%). En cuanto a la distribución por género...