Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"instituto normal" » "instituto central" (Expander búsqueda), "instituto natural" (Expander búsqueda), "instituto norbert" (Expander búsqueda)
"instituto normal" » "instituto central" (Expander búsqueda), "instituto natural" (Expander búsqueda), "instituto norbert" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

La interculturalidad en la formación docente en EIB en el Instituto Normal Superior Franz Tamayo de Llica - Bolivia.
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

Apredizaje de Aymara como segunda lengua por el formador de formadores en el Instituto Normal Superior Mariscal Andres de Santa Cruz de Chayanta República de Bolivia
3
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

USO DE LA LENGUA QUECHUA EN EL DESARROLLO CURRICULAR DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD POLIVALENTE DEL CUARTO SEMESTRE DEL INSTITUTO NORMAL SUPERIOR EN EDUCACIÓN INTERCUL TURAL BILINGÜE DE CARACOLLO
4
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

La cultura andina como son: Los aimaras y quechuas, tuvieron siempre la capacidad de asimilar todo lo externo a la suya, y gracias a esa estrategia hoy en día se mantiene intacta uno de los elementos más importantes de la cultura como es la lengua. Es así como " El hombre sin nombre ", si los pueblos no tienen ni nombre ni identidad, su destino será desaparecer hasta de la memoria de los otros pueblos. Al contrario con un nombre con una fuerte identidad, podrán permanecer en la historia con los mismos derechos y dignidad de los otros pueblos. En la actualidad se evidencia que la población boliviana está habitada por la mayoría de los indígenas originarios, los que alcanzamos a más de 36 grupos lingüísticas - culturales; ubicándonos en las ciudades más importantes como: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Sin embargo los aimaras de acuerdo al censo 2002. alcanzamos a 250.000 ha...