Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, observándose dificultades al gestionar la información catastral, ya que se utilizan formularios manuales para registrar la información de las fichas catastrales urbanas y rurales. En consecuencia, esta praxis demora la actualización de la información catastral alfanumérica y espacial. En tal sentido, la presente investigación busca resolver estos problemas mediante la implantación de un sistema web, utilizándose para tal efecto, la metodología Método de Diseño Hipermedia Objeto Orientado (OOHDM). El instrumento usado para validar la confiabilidad del instrumento de recolección de datos fue el Alfa de Cronbach, obteniendo α = 0,775 sin sistema y α = 0,794 con el sistema. Se formuló el objetivo “Optimizar la gestión de información catastral mediante la implantación de un sistema web en la Munic...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo del tema Web 2.0 como herramienta para mejorar el aprendizaje en estudiantes de tercero bachillerato Unidad Educativa Eloy Alfaro-Quevedo 2021, tiene como objetivo determinar el uso de la Web 2.0 en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes de tercero bachillerato en ciencias de la Unidad Educativa Eloy Alfaro - Quevedo 2021, la investigación es de tipo aplicada, de acuerdo al propósito establecido en base a la temática de la investigación; la población estudiada son 480 estudiantes de tercero de bachillerato de todas las especialidades de la Unidad Educativa Eloy Alfaro durante el periodo lectivo 2021-2022, se obtiene como resultado que es importante tomar en cuenta que a través de los resultados obtenidos se aprecia la deficiencia de recursos WEB 2.0, en los proceso de aprendizaje de los estudiantes, por lo que se concluye que la aplicación de contenidos dig...
3
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Expone un proyecto de metodología enfocado al marketing electrónico orientado hacia la publicidad, significa que se ganará dinero por colocar publicidad de otra empresa, y por los clicks que le dan a la publicidad, ya sea afín o no al rubro de la Web, aparentemente esto se ve muy fácil , pero no es así, prueba de ellos son las cientos de empresas que fracasan en el intento, quizás por no guiarse de alguna metodología, para eso se diseñó un proyecto de metodología para poder viabilizar este negocio Web y generar utilidades para la empresa. Finalmente se presentó un ejemplo del proyecto www.fcperu.com, una Web conocida a nivel mundial, sobre todo en habla hispana, que siguió esta metodología y logró posicionarse como Web top en su rubro, por consiguiente es una Web rentable que aplica muy bien el marketing electrónico con google adsense, y publicidades independientes; se pu...
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el diseño de aplicaciones web, la usabilidad tiene relación con la facilidad de uso de los sitios web, así como la capacidad de que los usuarios puedan interactuar con el mismo de una forma práctica, útil y sencilla. Para desarrollar una aplicación altamente usable, se tiene que enfocar el diseño en el usuario. El presente trabajo de investigación muestra el rediseño de un sistema desarrollado en Access para una institución. Al terminar el rediseño se obtuvo una aplicación web que supera los problemas presentados con el sistema antiguo. El rediseño se desarrolló tomando como base la norma ISO 13407 que se enfoca en el diseño centrado en el usuario. Se utilizó sus etapas como identificar las necesidades, comprender y especificar el contexto de uso, especificar los requisitos referentes al usuario y a la organización, producir soluciones de diseño, evaluar los diseños...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el diseño de aplicaciones web, la usabilidad tiene relación con la facilidad de uso de los sitios web, así como la capacidad de que los usuarios puedan interactuar con el mismo de una forma práctica, útil y sencilla. Para desarrollar una aplicación altamente usable, se tiene que enfocar el diseño en el usuario. El presente trabajo de investigación muestra el rediseño de un sistema desarrollado en Access para una institución. Al terminar el rediseño se obtuvo una aplicación web que supera los problemas presentados con el sistema antiguo. El rediseño se desarrolló tomando como base la norma ISO 13407 que se enfoca en el diseño centrado en el usuario. Se utilizó sus etapas como identificar las necesidades, comprender y especificar el contexto de uso, especificar los requisitos referentes al usuario y a la organización, producir soluciones de diseño, evaluar los diseños...
6
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Hoy en día, contar con un sitio web 2.0 constituye una ventaja competitiva muy importante para las empresas unipersonales y pymes (pequeñas y medianas empresas). Una parte de dichas empresas no cuentan con una herramienta sencilla e intuitiva que les facilite la creación de su propia página web. En el proceso de desarrollar o adquirir un sitio web se presentan un conjunto de ventajas y desventajas de acuerdo a un número de factores como, quién desarrolla el sitio web, dónde se aloja el sitio web y quién brinda mantenimiento al sitio web. La elección en cada uno de estos factores, como si el desarrollo lo realiza la misma empresa o se encarga a un proveedor, determina estas ventajas y desventajas, como que el hecho de realizar cambios significativos en el sitio web sea más lento. Se propone brindar un servicio que permita a una empresa gozar de mayores ventajas en los factores m...
7
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Hoy en día, contar con un sitio web 2.0 constituye una ventaja competitiva muy importante para las empresas unipersonales y pymes (pequeñas y medianas empresas). Una parte de dichas empresas no cuentan con una herramienta sencilla e intuitiva que les facilite la creación de su propia página web. En el proceso de desarrollar o adquirir un sitio web se presentan un conjunto de ventajas y desventajas de acuerdo a un número de factores como, quién desarrolla el sitio web, dónde se aloja el sitio web y quién brinda mantenimiento al sitio web. La elección en cada uno de estos factores, como si el desarrollo lo realiza la misma empresa o se encarga a un proveedor, determina estas ventajas y desventajas, como que el hecho de realizar cambios significativos en el sitio web sea más lento. Se propone brindar un servicio que permita a una empresa gozar de mayores ventajas en los factores m...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad, la World Wide Web es una de las fuentes principales de información, siendo un espacio que se encuentra en constante crecimiento, puesto que cada vez mas personas cuentan con acceso a internet. Sin embargo, esto genera múltiples problemas entre los que podemos mencionar como la duplicidad de información, que dificulta la búsqueda de información relevante a los usuarios, quienes utilizan herramientas como motores de búsqueda para esta tarea. Ante esta situación surgió la Web Semántica, extensión de la Web tradicional, en donde la información es comprensible tanto para las personas como para las máquinas. Para publicar información en este espacio existen un conjunto de prácticas conocido como Linked Data, que permiten que la información se estructure según su significado y relación entre los datos que la componen, lo que facilita la labor de búsqueda y pe...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad, la World Wide Web es una de las fuentes principales de información, siendo un espacio que se encuentra en constante crecimiento, puesto que cada vez mas personas cuentan con acceso a internet. Sin embargo, esto genera múltiples problemas entre los que podemos mencionar como la duplicidad de información, que dificulta la búsqueda de información relevante a los usuarios, quienes utilizan herramientas como motores de búsqueda para esta tarea. Ante esta situación surgió la Web Semántica, extensión de la Web tradicional, en donde la información es comprensible tanto para las personas como para las máquinas. Para publicar información en este espacio existen un conjunto de prácticas conocido como Linked Data, que permiten que la información se estructure según su significado y relación entre los datos que la componen, lo que facilita la labor de búsqueda y pe...
10
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el Perú, la inseguridad ciudadana, en general, sigue siendo uno de los grandes motivos de temor para la población. Este problema se ha ido incrementando a través de los años por diversos factores como el desempleo, la falta de valores en la sociedad, una mala calidad de educación, escasez de los recursos con los que cuentan las entidades responsables para combatir este inconveniente, entre otros. Las comisarías cuentan con diversos procesos que sostienen los diferentes servicios que brindan a la comunidad. Estos procesos tales como registro de denuncias, información y gestión de trámites personales, difusión a la comunidad de un mapa de delitos, entre otros, suelen ser en su mayoría manuales, lentos y con información desactualizada. Los factores mencionados impiden a las comisarías brindar un buen servicio a la comunidad y no cumplir con salvaguardar la seguridad ciudadan...
11
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema de información de apoyo a la gestión educativa en centros de educación especial. El propósito de esta plataforma es posibilitar la administración y atención de los planes curriculares funcionales (en adelante programas educativos) y terapéuticos para personas con necesidades especiales, así como consolidar el conocimiento de trastornos y promover la participación y evaluación continua entre padres y especialistas. La administración del proyecto adoptó las prácticas establecidas por el Project Management Institute. No obstante fueron recogidos un número específico de procesos de gestión según el alcance de la solución. Como metodología de desarrollo de software fue seleccionada la metodología Agile Unified Process (AUP) por su mayor afinidad y claridad de actividades en las etapas de diseñ...
12
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el Perú, la inseguridad ciudadana, en general, sigue siendo uno de los grandes motivos de temor para la población. Este problema se ha ido incrementando a través de los años por diversos factores como el desempleo, la falta de valores en la sociedad, una mala calidad de educación, escasez de los recursos con los que cuentan las entidades responsables para combatir este inconveniente, entre otros. Las comisarías cuentan con diversos procesos que sostienen los diferentes servicios que brindan a la comunidad. Estos procesos tales como registro de denuncias, información y gestión de trámites personales, difusión a la comunidad de un mapa de delitos, entre otros, suelen ser en su mayoría manuales, lentos y con información desactualizada. Los factores mencionados impiden a las comisarías brindar un buen servicio a la comunidad y no cumplir con salvaguardar la seguridad ciudadan...
13
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema de información de apoyo a la gestión educativa en centros de educación especial. El propósito de esta plataforma es posibilitar la administración y atención de los planes curriculares funcionales (en adelante programas educativos) y terapéuticos para personas con necesidades especiales, así como consolidar el conocimiento de trastornos y promover la participación y evaluación continua entre padres y especialistas. La administración del proyecto adoptó las prácticas establecidas por el Project Management Institute. No obstante fueron recogidos un número específico de procesos de gestión según el alcance de la solución. Como metodología de desarrollo de software fue seleccionada la metodología Agile Unified Process (AUP) por su mayor afinidad y claridad de actividades en las etapas de diseñ...
14
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Jigsaw es una técnica de aprendizaje cooperativo que se basa en la contribución de los estudiantes para alcanzar un objetivo común. Esta técnica también conocida como Técnica de Rompecabezas propone la división de tareas o temas parciales de una materia. De esta forma, cada miembro del grupo tendrá que ejecutar una de estas tareas parciales, las cuales finalmente deberán ser integradas por todos los miembros en conjunto. La Técnica Jigsaw, fue desarrollada originalmente para la enseñanza dentro de un salón de clases sin la participación de sistemas automatizados. Esta solución, a pesar de las ventajas que brinda, puede presentar algunas desventajas debido a la logística que requiere para implementarse. Es por esos motivos que se propuso el desarrollo de un Sistema Web que implemente la Técnica Jigsaw, el cual permitirá aprovechar conjuntamente las ventajas que brinda la ...
15
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Jigsaw es una técnica de aprendizaje cooperativo que se basa en la contribución de los estudiantes para alcanzar un objetivo común. Esta técnica también conocida como Técnica de Rompecabezas propone la división de tareas o temas parciales de una materia. De esta forma, cada miembro del grupo tendrá que ejecutar una de estas tareas parciales, las cuales finalmente deberán ser integradas por todos los miembros en conjunto. La Técnica Jigsaw, fue desarrollada originalmente para la enseñanza dentro de un salón de clases sin la participación de sistemas automatizados. Esta solución, a pesar de las ventajas que brinda, puede presentar algunas desventajas debido a la logística que requiere para implementarse. Es por esos motivos que se propuso el desarrollo de un Sistema Web que implemente la Técnica Jigsaw, el cual permitirá aprovechar conjuntamente las ventajas que brinda la ...
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el Perú existe un considerable porcentaje de personas consideradas como trabajadores independientes. De este sector, existen personas que tienen como principal y en algunos casos única fuente de ingresos la entrega de servicios generales y de mantenimiento a hogares, tales como carpintería, electricidad, gasfitería, entre otros. Para estas personas, conseguir clientes y fidelizar a los ya existentes es un aspecto crítico pues cada trabajo que puedan conseguir representa su mejor fuente de ingresos dado que en su mayoría se trata de personas con escasos recursos económicos y para los cuales encontrar un trabajo formal y de ‘oficina’ puede ser complicado ya que en su mayoría no tienen los estudios superiores que un trabajo promedio requiere. En el presente proyecto de fin de carrera se abordará esta problemática teniendo como fin principal la implementación de una soluci...
17
tesis de grado
El presente proyecto de tesis consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema Web B2C (Business to Consumer) que permita a múltiples pequeñas y medianas empresas peruanas vender sus productos en línea y publicitar sus locales de atención con la finalidad de promover también la venta física de productos en dichos locales. La propuesta de este sistema surge como consecuencia del análisis del estado del comercio electrónico en el Perú. El sistema propuesto será altamente configurable y adaptable a los diferentes rubros de negocio de las empresas afiliadas. El presente documento ha sido estructurado en 5 capítulos como se describe a continuación. En el capítulo 1 se presenta la identificación del problema que originó la propuesta de la presente solución, los objetivos y resultados esperados. También se detallan las metodologías de gestión de proyectos y d...
18
tesis de grado
El presente proyecto de tesis consiste en el análisis, diseño e implementación de un sistema Web B2C (Business to Consumer) que permita a múltiples pequeñas y medianas empresas peruanas vender sus productos en línea y publicitar sus locales de atención con la finalidad de promover también la venta física de productos en dichos locales. La propuesta de este sistema surge como consecuencia del análisis del estado del comercio electrónico en el Perú. El sistema propuesto será altamente configurable y adaptable a los diferentes rubros de negocio de las empresas afiliadas. El presente documento ha sido estructurado en 5 capítulos como se describe a continuación. En el capítulo 1 se presenta la identificación del problema que originó la propuesta de la presente solución, los objetivos y resultados esperados. También se detallan las metodologías de gestión de proyectos y d...
19
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el Perú existe un considerable porcentaje de personas consideradas como trabajadores independientes. De este sector, existen personas que tienen como principal y en algunos casos única fuente de ingresos la entrega de servicios generales y de mantenimiento a hogares, tales como carpintería, electricidad, gasfitería, entre otros. Para estas personas, conseguir clientes y fidelizar a los ya existentes es un aspecto crítico pues cada trabajo que puedan conseguir representa su mejor fuente de ingresos dado que en su mayoría se trata de personas con escasos recursos económicos y para los cuales encontrar un trabajo formal y de ‘oficina’ puede ser complicado ya que en su mayoría no tienen los estudios superiores que un trabajo promedio requiere. En el presente proyecto de fin de carrera se abordará esta problemática teniendo como fin principal la implementación de una soluci...
20
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The World Wide Web has become a vital supplier of information for organizations in order to carry on such tasks as business intelligence, security monitoring, and risk assessments. By utilizing the task-technology fit (TTF) theory, we investigate the issue of when open-domain question-answering (QA) technology would potentially be superior to general-purpose Web search engines. Specifically, we argue theoretically and back up our arguments with a user study that the presence of fusion (information synthesis) is crucial to warrant the use of QA. At the same time, many information seeking tasks do not require fusion and, thus, are adequately served by traditional keyword search portals (Google, MSN, Yahoo, etc.). This explains why prior attempts to demonstrate the value of QA empirically were unsuccessful. We also discuss methodological challenges to any empirical investigation of QA and p...