Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar '"Revolución rusa"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
2
artículo
Breve reflexión sobre los aportes a la praxis política en tiempos de cambio social efectuados por los actores centrales de la revolución rusa, los “bolcheviques” y su líder, Vladimir Ilich Ulianov, también llamado Lenin. En ese sentido, el análisis se centrará en el periodo que va entre febrero y noviembre de 1917, marcados por la presencia de las dos revoluciones originadas en ese año, en las que el genio político de Lenin se manifestó más plena y vivamente que en otra circunstancia. Particularmente nos interesa destacar, desde la perspectiva de las ciencias políticas, el concepto y la práctica de la táctica bolchevique. Para ello, primero hacemos un breve resumen de los hechos históricos de los diez meses; luego, analizamos la orientación y gestión táctica del partido de Lenin y sus resultados; finalmente, formulamos algunas conclusiones generales de interés para...
3
artículo
Breve reflexión sobre los aportes a la praxis política en tiempos de cambio social efectuados por los actores centrales de la revolución rusa, los “bolcheviques” y su líder, Vladimir Ilich Ulianov, también llamado Lenin. En ese sentido, el análisis se centrará en el periodo que va entre febrero y noviembre de 1917, marcados por la presencia de las dos revoluciones originadas en ese año, en las que el genio político de Lenin se manifestó más plena y vivamente que en otra circunstancia. Particularmente nos interesa destacar, desde la perspectiva de las ciencias políticas, el concepto y la práctica de la táctica bolchevique. Para ello, primero hacemos un breve resumen de los hechos históricos de los diez meses; luego, analizamos la orientación y gestión táctica del partido de Lenin y sus resultados; finalmente, formulamos algunas conclusiones generales de interés para...
4
artículo
The article reviews the journalistic work and the conferences of José Carlos Mariátegui about the Russian Revolution. The selection of articles analyzed is mainly about the policy of the Soviet Government and its diplomatic actions, the cultural work of the Revolution and the debates in the Communist Party of the Soviet Union during the 1920s. In addition, it refers to Mariátegui’s evaluations of some of the main political leaders of the Soviet Republic; in particular, his writings on Leon Trotsky are analyzed.
5
artículo
The article reviews the journalistic work and the conferences of José Carlos Mariátegui about the Russian Revolution. The selection of articles analyzed is mainly about the policy of the Soviet Government and its diplomatic actions, the cultural work of the Revolution and the debates in the Communist Party of the Soviet Union during the 1920s. In addition, it refers to Mariátegui’s evaluations of some of the main political leaders of the Soviet Republic; in particular, his writings on Leon Trotsky are analyzed.
6
artículo
The journals Ombligo and Vital led by Vicente Huidobro between 1934 and 1935 present a repertoire of discourses of the Russian Revolution, the workers' movement in the US and Chilean conservative policies that lead to redefine its figure of poet, usually typecast in the artistic side of the Latin American vanguards. This article evaluates the debates between Huidobro and other Chilean intellectuals, poets, literary critics and political leaders gathered in these publications. After analyzing the controversial speech from argumentation theory (Perelman, 1989), we observe a ridicule of rhetorical argumentation policy through ironic commentaries that never fail to denounce the doctrines of right. These organs of diffusion, then build a sustained write in the irony in order to contest a privileged place in the literary field, forcing the own Huidobro to review his project and, consequently, ...
7
informe técnico
El curso Globalización y Capitalismo corresponde al área de formación general de la carrera de Administración, es de carácter teórico y forma parte de la mención de Historia. El curso revisa la historia de la lucha de la humanidad por resolver los desafíos que su entorno le plantea, con énfasis en la historia económica desde el siglo XIX. Se busca comprender y explicar cómo las propuestas económicas motivaron el desarrollo y prosperidad de la humanidad, así como identificar las consecuencias de estos desarrollos. El curso inicia con una revisión del proceso de población del planeta y las distintas etapas de la globalización; discute los aspectos fundamentales de la globalización; para proseguir con la revisión del liberalismo político y las teorías de Adam Smith como antecedentes de la I Revolución Industrial; luego explora la independencia del continente americano c...
8
artículo
The present investigation entitled "Makarenko's collectivist approach as a contribution to the formation of the student" had as its starting point the construction of Makarenko's pedagogical thought, precisely, we approached it in the context of the Russian revolution. Immediately we reaffirm that Makarenko embraced a scientific conception of the world, I mean dialectical materialism, a philosophical method that allowed him to know his objective reality and transform it, all this points to the relationship between theory and practice or saying and doing; Consequently, it implies turning bad into good, that is the work for results that modern society demands. The pedagogue masterfully created and applied the collectivist method, a transformative method, which gives education the mass character. At the same time, Makarenko has the merit of having masterfully transmitted pedagogical knowled...
9
La frase inmortal dicha en 1987 por el presidente N° 44 de los Estados Unidos, Ronald Reagan: “Mr. Gorbachev, tear down this wall!", que traducido al español es: Señor Gorbachov, derribe este muro, simplificó el sentir de millones de personas desde que el “Muro de la vergüenza” fue levantado en 1961. El horror de las “dos alemanias” de aquellos años en que la Guerra Fría dividía al mundo en oriente y occidente y también el anhelo de los hombres que estaban consternados por el levantamiento de un muro que separaba y aislaba a una ciudad: Berlín, no eran un sueño, era la realidad. La caída del Muro de Berlín se dio recién a fines de los años ochenta, y así se derribaba un muro que tubo veintiocho años de vigencia y más aún, el término de una etapa de la historia mundial que conllevó a la pérdida de vidas y bienes materiales; pero más aún, que trajo co...
10
tesis doctoral
La presente investigación intitulada “El enfoque colectivista de Makarenko como contribución en la formación del educando” tuvo como punto de partida la construcción del pensamiento pedagógico de Makarenko, precisamente, lo abordamos en el contexto de la revolución rusa. En seguida reafirmamos, que Makarenko abrazó una concepción científica del mundo, me refiero al materialismo dialéctico, método filosófico que le permitió conocer su realidad objetiva y transformarlo, en esencia implica convertir lo malo en bueno. El pedagogo creó y aplicó magistralmente el método colectivista, un método transformador, que le otorga a la educación, carácter de masa. Transmitió el conocimiento pedagógico con maestría, enseñó a pensar y razonar. Pero esto no lo logró de golpe, sino a través de varios periodos de dudas y errores torturantes, dejando claro que después de varios...