Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar '"José Antonio Chang"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación analiza el debate suscitado en torno al proceso de promulgación e implementación de la Ley N°29811, “Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 años”. El referido análisis se centra en cuatro ejes que se consideran esenciales dentro del debate. El primero acerca de cuáles han sido las principales ideas expuestas durante el desarrollo del debate, desde perspectivas que permitan observar los matices en torno a la Ley N°29811; estas ideas han sido agrupadas como “favorables” y “desfavorables”. El segundo, trata los puntos controversiales del debate, los cuales han sido generados a partir de cuáles serían los posibles efectos que generaría la liberación al ambiente de los organismos vivos modificados en la biodiversidad del Perú, el establecim...
2
contribución a publicación periódica
La revista virtual Encuentros de Estudios Generales en su quinto año de existencia presenta su sexto número con la emoción de comunicar que la SUNEDU otorgó la Licencia Institucional a la Universidad de San Martín de Porres el 11 de agosto del presente, para ofrecer el servicio educativo superior universitario en sus sedes de Lima, Filial Chiclayo y Filial Arequipa. Expresamos nuestra felicitación al Rector, Ing. José Antonio Chang Escobedo, y a toda la comunidad universitaria por el logro obtenido. En este número, la revista publica los mejores trabajos académicos, actividades y productos de nuestros estudiantes elaborados durante el ciclo académico 2017-I en las asignaturas de Taller de Expresión Escrita, Taller de Expresión Oral, Filosofía y Ética, Metodología de la Investigación, Métodos de Estudio y Emprendimiento. También se destaca el trabajo realizado en los tal...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación analiza el debate suscitado en torno al proceso de promulgación e implementación de la Ley N°29811, “Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 años”. El referido análisis se centra en cuatro ejes que se consideran esenciales dentro del debate. El primero acerca de cuáles han sido las principales ideas expuestas durante el desarrollo del debate, desde perspectivas que permitan observar los matices en torno a la Ley N°29811; estas ideas han sido agrupadas como “favorables” y “desfavorables”. El segundo, trata los puntos controversiales del debate, los cuales han sido generados a partir de cuáles serían los posibles efectos que generaría la liberación al ambiente de los organismos vivos modificados en la biodiversidad del Perú, el establecim...