Percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería y satisfacción de los padres del neonato internado en una unidad de cuidados intensivos neonatal, Callao 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo académico tiene como objetivo general determinar la relación entre la percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería y la satisfacción en los padres del neonato internado en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Callao 2021. Es un estudio de tipo básico, enfoque cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este trabajo académico tiene como objetivo general determinar la relación entre la percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería y la satisfacción en los padres del neonato internado en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, Callao 2021. Es un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estará integrada por 80 padres. A través de la encuesta se aplicará dos instrumentos, el cuestionario de percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería elaborado por Pineda (2008) y adaptado por Cabana (2017) y el cuestionario Care - Q o Escala de satisfacción del cuidado que brinda enfermería elaborado por la enfermera Patricia Larson (1998) y adaptado para el área. Los datos obtenidos se procesarán con el programa SPSS 23.0 que permitirá describir y realizar un análisis correlacional entre la percepción de calidad del cuidado que brinda enfermería y la satisfacción de los padres del neonato internado en una Unidad de Cuidados Intensivos neonatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).