Contabilidad social en una empresa mype distribuidora de productos brasa de Lima Metropolitana, en el año 2020

Descripción del Articulo

Hoy en día la Contabilidad Social se encuentra presente en un gran porcentaje de empresas, por ello el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los estudios teóricos y empíricos que intervienen en la Contabilidad Social en una empresa MYPE distribuidora de productos brasa y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Lujan, Patty Guadalupe, Sanjinez Elias, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Recursos humanos
Medio ambiente
Contabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Hoy en día la Contabilidad Social se encuentra presente en un gran porcentaje de empresas, por ello el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los estudios teóricos y empíricos que intervienen en la Contabilidad Social en una empresa MYPE distribuidora de productos brasa y de qué manera podría beneficiar a las organizaciones para que logren sus objetivos. Las fuentes de información muestran cómo se ha ido desarrollando la Contabilidad Social durante esos años. El avance de este estudio, se estimó como una investigación cuantitativa, que empieza desde la introducción, antecedentes internacionales y nacionales, para luego realizar el desarrollo del parte teórico; asimismo, en cuanto a los objetivos, hipótesis y los otros aspectos vinculados al estudio; por último, llegar a la discusión, conclusiones y recomendaciones. La información encontrada ha sido provechosa para desarrollar esta investigación, de modo que se completa y se perfila de manera precisa en relación a la variable elegida. De tal forma se presenta una metodología en base de procedimientos y técnicas de manera correcta y ordenada. Asimismo, se muestran los resultados que se basan en toda la información recolectada de la encuesta. Se tuvieron limitaciones al recolectar información por los años más antiguos y poca relación con el tema. En definitiva, se debe determinar el grado de compromiso, de modo que el colaborador sienta satisfacción y sea productivo en el desarrollo de sus funciones, comprometiéndose con la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).