Evaluación del potencial de expansión y capacidad portante de suelos arcillosos usados en subrasantes al adicionar ceniza de cascarilla de arroz , Cajamarca 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, evaluar el potencial de expansión y capacidad portante (CBR) de suelos arcillosos usados en sub-rasantes al adicionar ceniza de cascarilla de arroz (CCA).La metodología de esta investigación consistió en caracterizar el suelo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos Resistencia de materiales Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, evaluar el potencial de expansión y capacidad portante (CBR) de suelos arcillosos usados en sub-rasantes al adicionar ceniza de cascarilla de arroz (CCA).La metodología de esta investigación consistió en caracterizar el suelo natural, su plasticidad, expansión y capacidad portante (CBR); así como el suelo combinado con ceniza de cascarilla de arroz en los porcentajes de 4%,7% y 10%. Los resultados obtenidos indicaron que la expansión se incrementó en 0.43% con el contenido del 10% de ceniza, pero disminuyó en 16.84% y en 21.12% para los contenidos de ceniza del 4% y 7% respectivamente. El mismo comportamiento se puede apreciar en la capacidad portante, los resultados indican que la resistencia del suelo sufre decremento del 0.85% con la adición del 10% de ceniza; sin embargo, para las adiciones del 4% y 7% el CBR se incrementó de 2.85% a 4.52% y de 2.85% a 7.80% respectivamente. En base a lo anterior, se puede concluir que el mejor comportamiento del suelo se alcanzó con el contenido del 7% de ceniza y por tanto este material de desecho podría ser factible en el tratamiento de suelos arcillosos usados en sub-rasantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).