La protección especial del derecho laboral de las mujeres gestantes como derecho constitucional.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se basa en el análisis de la Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (Expediente No. 00142-2021-PA/TC), que declaró fundada la demanda de amparo interpuesta. Este caso llegó al Tribunal mediante un recurso de agravio constitucional, consecuencia de que la segunda instanc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674965 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Despido discriminatorio Proceso de amparo Recurso de agravio constitucional Reposición laboral Discriminación por razón de sexo Despido nulo Discriminatory dismissal Protection process Constitutional grievance appeal Job replacement Discrimination based on sex Null dismissal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se basa en el análisis de la Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (Expediente No. 00142-2021-PA/TC), que declaró fundada la demanda de amparo interpuesta. Este caso llegó al Tribunal mediante un recurso de agravio constitucional, consecuencia de que la segunda instancia declaró infundada la demanda de amparo en la que se pretende, se deje sin efecto el despido nulo del cual se vio afectada la accionante. Si bien, el voto en mayoría fue: (1) Declarar FUNDADA la demanda, declarando NULO el despido, (2) Ordenar la reposición de la accionante en su trabajo y (3) Ordenar a la demandada el pago de remuneraciones; además, se emitió un voto singular, declarando fundada en parte la demanda. El análisis se enfocará en: (1) Determinar si el Estado peruano a través del proceso de amparo, garantiza de forma eficiente la protección de la mujer gestante frente a un despido nulo causado por la discriminación y (2) Determinar si se está cumpliendo la jerarquía normativa en el Perú, otorgándole a la Constitución Política del Perú un papel primordial. Para este análisis, se consultaron artículos de investigación, normativa nacional. Se concluye que, a pesar que existen normas que protegen los derechos constitucionales de las mujeres gestantes, siguen habiendo despidos injustificados, generando daños, y que a pesar de que el Estado brinda la acción de amparo como recurso de protección, por la cantidad de demandas en la actualidad, esto no es eficiente. Finalmente, teniendo como evidencia dicha problemática. Este trabajo brinda alternativas de solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).