Propuesta de mejora para reducir el consumo de agua usando la herramienta de Estandarización de Procesos y Mantenimiento Planificado en la elaboración de mosto en el sector cervecero industrial
Descripción del Articulo
La cervecería en estudio enfrenta un elevado consumo de agua en la producción de mosto, esto ha derivado en un uso excesivo de agua en fases críticas, como el arranque de líneas y el enfriamiento, dentro de un contexto de escasez hídrica. El proyecto busca reducir el consumo de agua implementando es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683075 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas alcohólicas Producción de mosto Mantenimiento planificado Estandarización de procesos Consumo de agua Alcoholic beverages Must production Planned maintenance Process standardization Water usage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La cervecería en estudio enfrenta un elevado consumo de agua en la producción de mosto, esto ha derivado en un uso excesivo de agua en fases críticas, como el arranque de líneas y el enfriamiento, dentro de un contexto de escasez hídrica. El proyecto busca reducir el consumo de agua implementando estandarización de procesos y un plan de mantenimiento planificado, para optimizar la limpieza interna y el control de temperatura en el enfriamiento. Las herramientas propuestas se validaron a través de la implementación de un piloto, donde los resultados mostraron mejoras notables: la temperatura de enfriamiento se redujo de 2.4°C a 1.7°C, se eliminaron paradas en el intercambiador de calor, y se alcanzó un cumplimiento del 100% en las limpiezas internas y del 90% en mantenimiento planificado. Estas mejoras contribuyeron a una reducción del 0.20% en el consumo total de agua. Esto demuestra que la estandarización de procesos y el mantenimiento planificado no solo optimizan el uso de agua, sino que también mejoran la sostenibilidad y eficiencia operativa, constituyendo una solución replicable en la industria cervecera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).