Principales componentes que limitan la competitividad de las MiPymes exportadoras de la región Lima de la partida 6209.20.0000 en su etapa de internacionalización hacia el mercado de Estados Unidos, en el periodo 2016 – 2020

Descripción del Articulo

Las MiPymes peruanas son un grupo de empresas que conforman gran parte de la actividad económica del país, siendo el subsector confecciones el que ha logrado un crecimiento en general en los últimos años. Sin embargo, en el grupo de exportaciones de ropa de algodón para bebés, ha tenido una variació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegre Pilco, Edward Arturo, Dávila Ramírez, Jaclyn Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento de marca
Canal de distribución
Diferenciación de productos
Pymes
Brand positioning
Distribution channel
Product differentiation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las MiPymes peruanas son un grupo de empresas que conforman gran parte de la actividad económica del país, siendo el subsector confecciones el que ha logrado un crecimiento en general en los últimos años. Sin embargo, en el grupo de exportaciones de ropa de algodón para bebés, ha tenido una variación en los últimos 5 años, desde el año 2016 al 2020, ya que sus exportaciones no se han mantenido constantes; es decir, han tenido un crecimiento y decrecimiento cada año, lo cual genera una interrogante del motivo de esta variación pese a que de manera general el subsector de confecciones se mantiene sólida en crecimiento. Para ello, se realizó la presente investigación con la finalidad de conocer si los componentes de posicionamiento de marca, canal de distribución, diferenciación de producto y financiamiento pre – embarque actúan como limitadores de las MiPymes exportadoras de la región Lima de la partida 6209.20.0000 en su proceso de internacionalización al mercado de Estados Unidos en el periodo 2016 – 2020. En la presente investigación se ha utilizado una metodología de enfoque cualitativo basada en la recopilación de antecedentes nacional e internacional junto a entrevistas semiestructuradas a profundidad realizadas a expertos de tema y empresas MiPymes del subsector confecciones de ropa de algodón para bebés con la finalidad de obtener información sobre las limitantes. Obteniendo como resultado, que los componentes de posicionamiento de marca, diferenciación de producto y financiamiento pre – embarque son limitadores que influye negativamente en la competitividad de las MiPymes peruanas exportadora de ropa de algodón para bebés de la partida 6209.20.0000 del periodo 2016 – 2020. Mientras que el componente de canal de distribución no influye en la competitividad de las MiPymes de estudio. Asimismo, con la información recaba se hicieron hallazgos como la influencia positiva de apoyarse en la Marca Perú para lograr internacionalizarse, el uso de los canales digitales para lograr posicionarse en el mercado exterior, la importancia de brindar un servicio personalizado para lograr diferenciarse de la competencia y la importancia de contar con certificaciones para diferenciar el producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).