Análisis comparativo del servicio de recolección de residuos sólidos en Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal identificar el impacto económico del servicio de recolección de residuos sólidos bajo las modalidades de administración directa y tercerización en las municipalidades de Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, respectivamente, durante el año 2022....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686322 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración directa Tercerización Comparación económica Recolección de residuos sólidos Direct administration Outsourcing Economic comparison Solid waste collection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal identificar el impacto económico del servicio de recolección de residuos sólidos bajo las modalidades de administración directa y tercerización en las municipalidades de Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, respectivamente, durante el año 2022. Se adoptó un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel exploratorio y diseño no experimental, utilizando como instrumentos la revisión documentaria y la entrevista. Los resultados indican que el costo de administración directa en la municipalidad de Villa El Salvador asciende a S/ 10,609,626.96, mientras que el costo de tercerización en la municipalidad de San Juan de Miraflores es de S/ 17,993,392.29. Esto sugiere que la modalidad de administración directa representa un ahorro significativo para la institución. Aunque el monto de la tercerización es mayor, se observa que el tonelaje de recolección es un 8% menor en comparación con la administración directa. Es relevante mencionar que la municipalidad de Villa El Salvador opera con 58 rutas de recolección, mientras que San Juan de Miraflores cuenta con 18 rutas. Basándose en estos hallazgos, se recomienda evaluar periódicamente la demanda ciudadana, identificar las zonas más afectadas y establecer horarios optimizados para la recolección de residuos en cada comuna. Estas medidas podrían mejorar la eficiencia del servicio y maximizar el uso de los recursos disponibles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).