La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó, mediante un alcance explicativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, la relación causal existente entre la comunicación organizacional y el clima organizacional de los operarios de Industrias San Miguel en el 2017. El objetivo de la presen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624207 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación organizacional Comunicación empresarial Gestión de la comunicación Comunicación corporativa Clima organizacional San Miguel (Lima, Perú : Distrito) |
| id |
UUPC_f363a8002f6be0ff70c2830d54e5c72b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624207 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| title |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| spellingShingle |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 Reyes Escalante, Carol Beatriz Comunicación organizacional Comunicación empresarial Gestión de la comunicación Comunicación corporativa Clima organizacional San Miguel (Lima, Perú : Distrito) |
| title_short |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| title_full |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| title_fullStr |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| title_full_unstemmed |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| title_sort |
La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017 |
| author |
Reyes Escalante, Carol Beatriz |
| author_facet |
Reyes Escalante, Carol Beatriz Ayarza Rojas, Augusto Junior |
| author_role |
author |
| author2 |
Ayarza Rojas, Augusto Junior |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bartra Rivero, Karina Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Escalante, Carol Beatriz Ayarza Rojas, Augusto Junior |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Comunicación organizacional Comunicación empresarial Gestión de la comunicación Comunicación corporativa Clima organizacional San Miguel (Lima, Perú : Distrito) |
| topic |
Comunicación organizacional Comunicación empresarial Gestión de la comunicación Comunicación corporativa Clima organizacional San Miguel (Lima, Perú : Distrito) |
| description |
En la presente investigación se determinó, mediante un alcance explicativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, la relación causal existente entre la comunicación organizacional y el clima organizacional de los operarios de Industrias San Miguel en el 2017. El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia entre la comunicación organizacional y el clima organizacional, ambos identificados en un grupo de operarios, pertenecientes a una de las plantas embotelladoras de la empresa Industrias San Miguel, del rubro de consumo masivo. Asimismo, se busca identificar la relación de la comunicación formal e informal aplicada por el área de comunicaciones. La población estuvo constituida por todos los trabajadores operarios de la empresa Industrias San Miguel, cuya muestra fue 154 colaboradores, pertenecientes al género masculino. Para realizar la investigación, se utilizó una encuesta tipo lickert, diseñada en base a la matriz de operacionalización de variables. Los resultados obtenidos en la presente investigación a través del procesamiento estadístico realizado, se puede concluir lo siguiente: En los hallazgos se pudo identificar que la comunicación organizacional si tiene una influencia en el clima organizacional, debido a los resultados obtenidos en el SPSS, donde se refleja en coeficiente de Pearson de 0.648 que evidencia la influencia entre las variables. Asimismo, se determinó la efectividad de los canales de comunicación utilizados y su relación con la credibilidad y orgullo como clústers del clima organizacional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-07T20:04:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-07T20:04:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-03 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reyes Escalante, C. B., & Ayarza Rojas, A. J. (2018, September 3). La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624207 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624207 |
| identifier_str_mv |
Reyes Escalante, C. B., & Ayarza Rojas, A. J. (2018, September 3). La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624207 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/624207 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/6/AYARZA_RA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/5/AYARZA_RA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/8/AYARZA_RA_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/4/AYARZA_RA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/7/AYARZA_RA_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/9/AYARZA_RA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/3/AYARZA_RA_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/10/AYARZA_RA.docx |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac702eeaf26d939fa4530887045320fd f2a5d02d3ea6c1689cdf3ea069835f63 68c6b500444b1a80564630a919883385 f6eee2cbc99678195e16e90e8980abdc ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 e27d737701f21940e5cfb7ddbab70492 ae737ce255afc2eddc13f0acf3a9d60a d81b0d25938ef18e2d224824c522ac6e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065363978027008 |
| spelling |
5293ce50ea0528929b54121cb246a4d9-1Bartra Rivero, Karina Raquel9af7e43b1d170f66dd0a142f273e87a9-1e890f3419564087ac33443160f3d8885-1Reyes Escalante, Carol BeatrizAyarza Rojas, Augusto Junior2018-09-07T20:04:13Z2018-09-07T20:04:13Z2018-09-03Reyes Escalante, C. B., & Ayarza Rojas, A. J. (2018, September 3). La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624207http://hdl.handle.net/10757/624207En la presente investigación se determinó, mediante un alcance explicativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, la relación causal existente entre la comunicación organizacional y el clima organizacional de los operarios de Industrias San Miguel en el 2017. El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia entre la comunicación organizacional y el clima organizacional, ambos identificados en un grupo de operarios, pertenecientes a una de las plantas embotelladoras de la empresa Industrias San Miguel, del rubro de consumo masivo. Asimismo, se busca identificar la relación de la comunicación formal e informal aplicada por el área de comunicaciones. La población estuvo constituida por todos los trabajadores operarios de la empresa Industrias San Miguel, cuya muestra fue 154 colaboradores, pertenecientes al género masculino. Para realizar la investigación, se utilizó una encuesta tipo lickert, diseñada en base a la matriz de operacionalización de variables. Los resultados obtenidos en la presente investigación a través del procesamiento estadístico realizado, se puede concluir lo siguiente: En los hallazgos se pudo identificar que la comunicación organizacional si tiene una influencia en el clima organizacional, debido a los resultados obtenidos en el SPSS, donde se refleja en coeficiente de Pearson de 0.648 que evidencia la influencia entre las variables. Asimismo, se determinó la efectividad de los canales de comunicación utilizados y su relación con la credibilidad y orgullo como clústers del clima organizacional.In the present investigation it was established, by an explanatory scope, the causal relationship existing between the organizational communication and the organizational environment of the workers of Industrias San Miguel in 2017 was determined by means of an explanatory design, with a non-experimental and cross-sectional design. The objective of the present investigation was to analyze if there is influence between the organizational communication and the organizational environment, both identified in a group of workers, belonging to one of the bottling plants of the company ‘Industrias San Miguel’, of the mass consumption category. Likewise, it’s been tried to identify the relationship between formal and informal communication done by the corporate communication management. The population was constituted by all the workers workers of the company Industrias San Miguel, whose sample was 154 collaborators, belonging to the masculine gender. To carry out this research, a survey was designed based on the variable’s operational matrix and the Likert scale. The results were obtained through the statistical processing performed, therefore we can conclude the following: In the findings it was possible to identify that the organizational communication does have an influence on the organizational environment, due to the results obtained in the SPSS, shown in Pearson coefficient of 0.648. Likewise, the effectiveness of the communication channels used and their relationship with credibility and pride as clusters of the organizational climate were determined.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComunicación organizacionalComunicación empresarialGestión de la comunicaciónComunicación corporativaClima organizacionalSan Miguel (Lima, Perú : Distrito)La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Recursos HumanosLicenciado en Administración2018-09-07T20:04:13Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3599768CONVERTED2_35963162088-09-03AYARZA_RA.pdfAYARZA_RA.pdfapplication/pdf1287256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/6/AYARZA_RA.pdfac702eeaf26d939fa4530887045320fdMD56falseTHUMBNAILAYARZA_RA.pdf.jpgAYARZA_RA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/5/AYARZA_RA.pdf.jpgf2a5d02d3ea6c1689cdf3ea069835f63MD55false2088-09-03AYARZA_RA_ficha.pdf.jpgAYARZA_RA_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76432https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/8/AYARZA_RA_ficha.pdf.jpg68c6b500444b1a80564630a919883385MD58falseTEXTAYARZA_RA.pdf.txtAYARZA_RA.pdf.txtExtracted texttext/plain99462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/4/AYARZA_RA.pdf.txtf6eee2cbc99678195e16e90e8980abdcMD54false2088-09-03AYARZA_RA_ficha.pdf.txtAYARZA_RA_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/7/AYARZA_RA_ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseORIGINALAYARZA_RA.pdfAYARZA_RA.pdfapplication/pdf956923https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/9/AYARZA_RA.pdfe27d737701f21940e5cfb7ddbab70492MD59true2088-09-03AYARZA_RA_ficha.pdfAYARZA_RA_ficha.pdfapplication/pdf137535https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/3/AYARZA_RA_ficha.pdfae737ce255afc2eddc13f0acf3a9d60aMD53false2088-09-03AYARZA_RA.docxAYARZA_RA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1522740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624207/10/AYARZA_RA.docxd81b0d25938ef18e2d224824c522ac6eMD510false10757/624207oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6242072025-07-20 20:36:29.732Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).