Proyecto de producción y comercialización de infusiones elaboradas con frutos orgánicos deshidratados peruanos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el siguiente proyecto “Khuyay”, identificamos a un público objetivo el cual posee un gran potencial para ampliar el mercado de las infusiones, mostraremos la viabilidad económica que tiene este proyecto y su ejecución en el mercado. Es así como nace Khuyay desde la perspectiva de ofrecer nuevas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Guzman, Ruth Andrea, Osores Vivanco, Alissa Missael, Salcedo Gonzales, Emily Salcedo, Salazar Sosa, Johny Alexander, Rodriguez Vilcachagua, Ada Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Alimentación saludable
Mercado saludable
Healthy nutrition
Healthy market
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente proyecto “Khuyay”, identificamos a un público objetivo el cual posee un gran potencial para ampliar el mercado de las infusiones, mostraremos la viabilidad económica que tiene este proyecto y su ejecución en el mercado. Es así como nace Khuyay desde la perspectiva de ofrecer nuevas sensaciones a la hora de beber infusiones, priorizando los beneficios saludables que nos brinda cada ingrediente. En el transcurso de este proyecto hemos apreciado diferentes variables positivas, que nos van a ayudar a la fácil aceptación de Khuyay, partiendo desde que actualmente el ser humano ha incrementado su interés por salvaguardar su salud, puesto que ahora existe un consumidor más informado. Desde ese punto, la diferenciación que nosotros proponemos es producir infusiones de calidad premium elaboradas con frutos peruanos los cuales son: Aguaymanto, Cocona y Camú Camú. Lo que Khuyay tiene como objetivo a través de este proyecto es tener una comunidad más informada con su alimentación y a través de ello fidelizar a cada uno de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).