Implementación de mejora para la alianza estratégica entre Fargoline y BBC Chartering

Descripción del Articulo

En la presente investigación se decidió analizar la problemática por la que la empresa Fargoline está atravesando, la alianza con BBC Chartering y la falta de preparación de la empresa frente a esta nueva línea de negocio, se consideró una situación que se relacionaba a la línea de investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lecaro Ruiz, Luz Rosario, Diaz Cueto, Marialuisa Sigryth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669846
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alianza estratégica
Indicadores
Almacén extraportuario
Autogestión
Strategic alliance
KPI
Extraport warehouse
Self-management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se decidió analizar la problemática por la que la empresa Fargoline está atravesando, la alianza con BBC Chartering y la falta de preparación de la empresa frente a esta nueva línea de negocio, se consideró una situación que se relacionaba a la línea de investigación de la Optimización de la cadena logística internacional. El primer capítulo presenta el contexto de la organización donde se describe la situación problemática abordada, brindando datos estadísticos. En el segundo capítulo, se presenta el marco teórico y la justificación del problema, señalando las áreas funcionales relacionadas. Todo ello evidenció que la empresa no se encontraba 100% lista para salvaguardar la operatividad de su nuevo socio estratégico ni contaba con indicadores para medir el impacto de la alianza. Por ese motivo, se plantearon dos alternativas de solución, la primera de ellas fue la implementación y mejora de su extranet para ofrecer la autogestión en el proceso de citas de retiro y llenado de contenedores, y en la segunda se propuso la aplicación del Balanced ScoreCard. En el último capítulo, se decidió optar por la implementación del BSC, pues se consideraba que ofrecía no sólo una solución en el corto plazo, sino también a largo plazo, con la cual se involucra a las demás áreas de Fargoline con la finalidad de obtener resultados rentables para la empresa. Finalmente se proporcionan las conclusiones de la investigación y las recomendaciones para evitar problemas similares en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).