Propuesta de mejora para el proceso de gestión de inventarios en una empresa comercializadora de joyas de oro en el Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo muestra una incorrecta gestión de inventarios por parte de la empresa Joyas Aremar, la cual, a lo largo de los años, no ha contado con diversos procesos de gestión de inventarios que afectan a diferentes áreas de la empresa, siendo la logística la principal área afectada. Ante esta prob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683843 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Joyas Logística Gestión de inventario Software Process Jewelry Logistics Inventorymanagement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo muestra una incorrecta gestión de inventarios por parte de la empresa Joyas Aremar, la cual, a lo largo de los años, no ha contado con diversos procesos de gestión de inventarios que afectan a diferentes áreas de la empresa, siendo la logística la principal área afectada. Ante esta problemática, se ha realizado un análisis del entorno general y específico a través de las matrices EFI, EFE y FODA cruzado para tener una mejor visibilidad de la situación actual de la empresa. Ante esto, se pudieron proponer 3 alternativas de solución, de las cuales la que generó una mayor ventaja para la empresa y fue rentable a mediano y largo plazo fue la implementación de un software especializado para el control de inventarios de joyería, mejorando así los procesos y ayudando a la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).