Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico

Descripción del Articulo

Durante los siete capítulos a desarrollar en la presente tesis se comprobara la factibilidad tanto técnica, económica y financiera de la gestión de proyectos inmobiliarios que implica la construcción de edificios ecológicos en la ciudad del Cusco, ofrecido a un público preocupado por la conservación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carazas Pezo, Isaac, Peña Castillo, José, Valdez Tejeira, Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/575875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Innovación
Tecnología
Edificios
Ecología
Proyectos inmobiliarios
Tesis
id UUPC_9cbf504538c93a396164c1ae7f048c7c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575875
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
title Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
spellingShingle Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
Carazas Pezo, Isaac
Plan de negocio
Innovación
Tecnología
Edificios
Ecología
Proyectos inmobiliarios
Tesis
title_short Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
title_full Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
title_fullStr Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
title_full_unstemmed Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
title_sort Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico
author Carazas Pezo, Isaac
author_facet Carazas Pezo, Isaac
Peña Castillo, José
Valdez Tejeira, Julio
author_role author
author2 Peña Castillo, José
Valdez Tejeira, Julio
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carazas Pezo, Isaac
Peña Castillo, José
Valdez Tejeira, Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio
Innovación
Tecnología
Edificios
Ecología
Proyectos inmobiliarios
Tesis
topic Plan de negocio
Innovación
Tecnología
Edificios
Ecología
Proyectos inmobiliarios
Tesis
description Durante los siete capítulos a desarrollar en la presente tesis se comprobara la factibilidad tanto técnica, económica y financiera de la gestión de proyectos inmobiliarios que implica la construcción de edificios ecológicos en la ciudad del Cusco, ofrecido a un público preocupado por la conservación del medio ambiente y consiente del aporte que cada familia puede hacer al vivir en un edificio sustentable. - Estudio de Mercado: se detallara las etapas de la investigación del mercado, para definir al consumidor del proyecto, para posteriormente plantear estrategias de comercialización del producto. - Definición del Producto: en base al estudio de mercado se definirá el tipo de producto en función al consumidor. - Elaboración del Proyecto de Ingeniería: Se realizara un análisis de la zonificación lo cual permitirá identificar el distrito donde se desarrollara el proyecto, determinar las características físicas del mismo y los pasos para desarrollar la obra teniendo como principal característica no ser una obra simple sino una bio construcción. - Costos y Presupuestos: Se determinara el costo por metro cuadrado de la zona elegida más el sobrecosto que implica la innovación tecnológica. - Análisis Estratégico:Se realizara el análisis del ambiente interno y externo, así como de la matriz FODA, para poder determinar la estrategia general para cumplir los objetivos del proyecto. - Estudio de Inversiones Económico - Financiero:Se elaboraran los flujos del proyecto para calcular la tasa interna de retorno y el valor actual neto, así como el periodo de recuperación en relación al costo oportunidad del capital (Rentabilidad) - Innovación Tecnológica – Edificio Ecológica:Se empleara paneles solares, Terrazas con áreas verdes, tratamiento de aguas grises y pluviales
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-08-24T14:24:47Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-08-24T14:24:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/575875
url http://hdl.handle.net/10757/575875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/1/tesisfinalcorregido.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/2/tesisfinalcorregido.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/4/tesisfinalcorregido.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/6/tesisfinalcorregido.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/7/tesisfinalcorregido.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 41565f3898d54a135d0dc85e7208e164
a3482078215fdfac042d91f5be732419
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
5fa54732b71b60a544f061dc05510d32
ecca650d706a67176cbdad158791e57c
b81471c981ca0f01a8e74773759c211b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065303623041024
spelling 3d957a07ea72b88e3077ad14ad822556-12e7e8ecf75a36a9159791bfdf1c2c461-1efa273c2260405703771690a0362a430-1Carazas Pezo, IsaacPeña Castillo, JoséValdez Tejeira, Julio2015-08-24T14:24:47Z2015-08-24T14:24:47Z2015-08-24http://hdl.handle.net/10757/575875Durante los siete capítulos a desarrollar en la presente tesis se comprobara la factibilidad tanto técnica, económica y financiera de la gestión de proyectos inmobiliarios que implica la construcción de edificios ecológicos en la ciudad del Cusco, ofrecido a un público preocupado por la conservación del medio ambiente y consiente del aporte que cada familia puede hacer al vivir en un edificio sustentable. - Estudio de Mercado: se detallara las etapas de la investigación del mercado, para definir al consumidor del proyecto, para posteriormente plantear estrategias de comercialización del producto. - Definición del Producto: en base al estudio de mercado se definirá el tipo de producto en función al consumidor. - Elaboración del Proyecto de Ingeniería: Se realizara un análisis de la zonificación lo cual permitirá identificar el distrito donde se desarrollara el proyecto, determinar las características físicas del mismo y los pasos para desarrollar la obra teniendo como principal característica no ser una obra simple sino una bio construcción. - Costos y Presupuestos: Se determinara el costo por metro cuadrado de la zona elegida más el sobrecosto que implica la innovación tecnológica. - Análisis Estratégico:Se realizara el análisis del ambiente interno y externo, así como de la matriz FODA, para poder determinar la estrategia general para cumplir los objetivos del proyecto. - Estudio de Inversiones Económico - Financiero:Se elaboraran los flujos del proyecto para calcular la tasa interna de retorno y el valor actual neto, así como el periodo de recuperación en relación al costo oportunidad del capital (Rentabilidad) - Innovación Tecnológica – Edificio Ecológica:Se empleara paneles solares, Terrazas con áreas verdes, tratamiento de aguas grises y pluvialesTesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlan de negocioInnovaciónTecnologíaEdificiosEcologíaProyectos inmobiliariosTesisPlan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gerencia de la Construcción2018-06-18T21:38:57ZDurante los siete capítulos a desarrollar en la presente tesis se comprobara la factibilidad tanto técnica, económica y financiera de la gestión de proyectos inmobiliarios que implica la construcción de edificios ecológicos en la ciudad del Cusco, ofrecido a un público preocupado por la conservación del medio ambiente y consiente del aporte que cada familia puede hacer al vivir en un edificio sustentable. - Estudio de Mercado: se detallara las etapas de la investigación del mercado, para definir al consumidor del proyecto, para posteriormente plantear estrategias de comercialización del producto. - Definición del Producto: en base al estudio de mercado se definirá el tipo de producto en función al consumidor. - Elaboración del Proyecto de Ingeniería: Se realizara un análisis de la zonificación lo cual permitirá identificar el distrito donde se desarrollara el proyecto, determinar las características físicas del mismo y los pasos para desarrollar la obra teniendo como principal característica no ser una obra simple sino una bio construcción. - Costos y Presupuestos: Se determinara el costo por metro cuadrado de la zona elegida más el sobrecosto que implica la innovación tecnológica. - Análisis Estratégico:Se realizara el análisis del ambiente interno y externo, así como de la matriz FODA, para poder determinar la estrategia general para cumplir los objetivos del proyecto. - Estudio de Inversiones Económico - Financiero:Se elaboraran los flujos del proyecto para calcular la tasa interna de retorno y el valor actual neto, así como el periodo de recuperación en relación al costo oportunidad del capital (Rentabilidad) - Innovación Tecnológica – Edificio Ecológica:Se empleara paneles solares, Terrazas con áreas verdes, tratamiento de aguas grises y pluvialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALtesisfinalcorregido.pdftesisfinalcorregido.pdfapplication/pdf2032638https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/1/tesisfinalcorregido.pdf41565f3898d54a135d0dc85e7208e164MD51true2085-08-24tesisfinalcorregido.docxtesisfinalcorregido.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2485817https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/2/tesisfinalcorregido.docxa3482078215fdfac042d91f5be732419MD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTtesisfinalcorregido.pdf.txttesisfinalcorregido.pdf.txtExtracted Texttext/plain155269https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/4/tesisfinalcorregido.pdf.txt5fa54732b71b60a544f061dc05510d32MD54falsetesisfinalcorregido.docx.txttesisfinalcorregido.docx.txtExtracted texttext/plain150089https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/6/tesisfinalcorregido.docx.txtecca650d706a67176cbdad158791e57cMD56falseTHUMBNAILtesisfinalcorregido.pdf.jpgtesisfinalcorregido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50264https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575875/7/tesisfinalcorregido.pdf.jpgb81471c981ca0f01a8e74773759c211bMD57falseCONVERTED2_164283010757/575875oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5758752024-10-01 12:26:33.501Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).