El rol de la estrategia digital como respuesta al comportamiento del consumidor en el e-commerce del sector retail para generar crecimiento de la marca en el mercado peruano de electrodomésticos durante el 2023. Caso: Indurama Perú

Descripción del Articulo

La pandemia del 2020 aceleró el proceso de digitalización de numerosas empresas peruanas, destacando un enfoque en el e-commerce apoyado por estrategias publicitarias digitales. Este cambio trascendió no solo en las industrias del mercado retail y las marcas que las conforman, sino también en el com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dargent Salas, Nicole, Martinez Ruiz Huidobro, Dariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrodoméstico
E-commerce
Comportamiento del consumidor
Estrategia digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La pandemia del 2020 aceleró el proceso de digitalización de numerosas empresas peruanas, destacando un enfoque en el e-commerce apoyado por estrategias publicitarias digitales. Este cambio trascendió no solo en las industrias del mercado retail y las marcas que las conforman, sino también en el comportamiento y preferencias del consumidor. Durante el 2022, las ventas del sector de electrodomésticos se distribuyeron, principalmente, entre tiendas por departamento, supermercados y especialistas; donde de las ventas totales realizadas, el 32% representa la venta en línea, experimentando un crecimiento del 170% desde el 2019 (Indurama, información privada, 2024). Como respuesta a esta tendencia, Indurama Perú adoptó una estrategia reactiva ante esta migración digital. Sin embargo, en el 2023, se creó un área específica de e-commerce para potenciar las ventas en línea mediante una estrategia digital para responder efectivamente a las nuevas necesidades del consumidor. Durante el primer año, el enfoque estuvo en ejecutar estrategias digitales, análisis de mercado y competidores, utilizando herramientas de levantamiento de precios y estudios de marca. Los primeros meses de ventas en línea resultaron en un aumento significativo en las ventas online, respondiendo a los cambios estratégicos en la percepción de la marca en plataformas digitales. Este proyecto respondió a un cambio en el comportamiento del consumidor mediante estrategias digitales en publicidad web, redes sociales y buscadores. Estas acciones, además, extendieron el alcance de Indurama hacia nuevos mercados digitales, otorgando a la marca una percepción más contemporánea y accesible para diversos segmentos de consumidores previamente no contemplados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).