Proyecto D´Mente App
Descripción del Articulo
Con el inicio de la pandemia del covid19, toda la humanidad pasó por momentos muy complicados en sus vidas, muchísimo más las personas que necesitan de alguna ayuda por diferentes problemas y no tienen con quién desahogarse; en medio de todo el caos nace la idea de crear un espacio en donde las pers...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659380 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Psicólogo Estilo de vida saludable Aplicativo móvil Mental health Psychologist Healthy life style Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Con el inicio de la pandemia del covid19, toda la humanidad pasó por momentos muy complicados en sus vidas, muchísimo más las personas que necesitan de alguna ayuda por diferentes problemas y no tienen con quién desahogarse; en medio de todo el caos nace la idea de crear un espacio en donde las personas puedan comunicarse con un profesional de la salud mental que los ayude a pasar por estos procesos tan complicados, no solo durante esta pandemia transitoria sino también luego de la misma, ayudarlos a pasar por los diferentes problemas que se crean por estar encerrado tantos meses, por no tener contacto con absolutamente nadie con quien no vivas, por perder a diferentes seres queridos de forma tan abrupta e inesperada, por el dolor tan profundo de la soledad en la que se encuentran millones de personas dado a estos acontecimientos. D´Mente es el nombre que se le dio al presente proyecto desarrollado en medio de la pandemia mundial del covid19, que tiene como función principal que jóvenes entre 18 y 28 años de edad tengan un espacio seguro en el cuál puedan hablar con los diferentes psicólogos contratados, estas charlas individuales o grupales se realizarán por medio de una aplicación desarrollada específicamente para este proyecto, los jóvenes no solo tienen la opción de tener sesiones semanales entre 45 y 60 minutos dependiendo del plan por el que opten (Standard y Premium), sino también podrán descargar música, participar de sesiones grupales, realizar actividades que los ayuden a distraer su mente, entre otras. Cabe resaltar que la salud mental es un tema del cuál se debería poder hablar abiertamente y por el cual se debería tener mucha más información sobre ayuda de la que se encuentra hoy en día, es dado a la falta de información encontrada que se le ha concedido una gran importancia en los últimos años y se ha creado una aplicación para que se faciliten muchos temas, todos se merecen estar tranquilos, poder conversar de sus problemas y ser felices con sus vidas día a día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).