Valorización de Grupo Pana S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo valorizar a Grupo Pana S.A.; empresa dedicada a la venta y servicio post venta de vehículos de la marca Toyota en el Perú. Se utiliza el Flujo de Caja Descontado como método de valorización, además de medir la creación de valor a través del Valor Económico Agr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595381 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/595381 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Grupo Pana Valorización |
| id |
UUPC_7a548f3c0148edd67f5aca8431b79c09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595381 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| title |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| spellingShingle |
Valorización de Grupo Pana S.A. Jimenez Zerpa, Christian Grupo Pana Valorización |
| title_short |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| title_full |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| title_fullStr |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| title_full_unstemmed |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| title_sort |
Valorización de Grupo Pana S.A. |
| author |
Jimenez Zerpa, Christian |
| author_facet |
Jimenez Zerpa, Christian Manrique Alfaro, Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Manrique Alfaro, Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Zerpa, Christian Manrique Alfaro, Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grupo Pana Valorización |
| topic |
Grupo Pana Valorización |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo valorizar a Grupo Pana S.A.; empresa dedicada a la venta y servicio post venta de vehículos de la marca Toyota en el Perú. Se utiliza el Flujo de Caja Descontado como método de valorización, además de medir la creación de valor a través del Valor Económico Agregado o EVA, mostrando el grado de rentabilidad que proporciona a sus accionistas por sobre el WACC. Se realiza un análisis de la industria automotriz nacional y Ventas de los vehículos de la marca Toyota representada comercialmente en el departamento de Lima por los siguientes concesionarios: Mitsui S.A., Autospar S.A., Tsusho S.A. y Grupo Pana S.A. siendo este último la empresa a analizar. Para realizar este estudio se dispone de información financiera auditada del periodo 2008 a 2014, ya que a través del análisis de la información histórica se proyectará el flujo de caja de los siguientes periodos. Se ha elegido como metodología de análisis el Método de Flujo de Caja Descontado, por ser el más utilizado por los académicos y empresarios y del que se dispone mayor información teórica. El valor de Grupo Pana S.A. es igual a la suma de los flujos de caja descontados por el costo del capital. Se define el Costo Capital Promedio Ponderado - WACC con la finalidad de establecer la rentabilidad exigida por las diversas fuentes de financiamiento de Grupo Pana, además se define la tasa del costo del accionista (Ke) en base al modelo CAPM. El objetivo final de este análisis es demostrar un aprendizaje sólido sobre el uso de la técnica de valoración y su aplicación en una empresa real. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-01T14:11:10Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-01T14:11:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/595381 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/595381 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/1/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/2/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/3/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/5/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/7/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/8/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d14e52cda46b9e22d0182b10f634497c 9c724dbaf72420f7d469c87f0c5f6df0 4f583198a8bc6a3882d80d7b7ccbac10 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 ede196a18394dd939d1196c96cbea67c aa37c7665f1337b76efc73425778f460 0ab132ddbd32a52c7ae375f46438479c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065311111970816 |
| spelling |
6a23f69ec03030b5de16c69e69dca606-1b561303dd63678e510005e628cb7ef42-1Jimenez Zerpa, ChristianManrique Alfaro, Alberto2016-02-01T14:11:10Z2016-02-01T14:11:10Z2016-02-01http://hdl.handle.net/10757/595381El presente trabajo tiene como objetivo valorizar a Grupo Pana S.A.; empresa dedicada a la venta y servicio post venta de vehículos de la marca Toyota en el Perú. Se utiliza el Flujo de Caja Descontado como método de valorización, además de medir la creación de valor a través del Valor Económico Agregado o EVA, mostrando el grado de rentabilidad que proporciona a sus accionistas por sobre el WACC. Se realiza un análisis de la industria automotriz nacional y Ventas de los vehículos de la marca Toyota representada comercialmente en el departamento de Lima por los siguientes concesionarios: Mitsui S.A., Autospar S.A., Tsusho S.A. y Grupo Pana S.A. siendo este último la empresa a analizar. Para realizar este estudio se dispone de información financiera auditada del periodo 2008 a 2014, ya que a través del análisis de la información histórica se proyectará el flujo de caja de los siguientes periodos. Se ha elegido como metodología de análisis el Método de Flujo de Caja Descontado, por ser el más utilizado por los académicos y empresarios y del que se dispone mayor información teórica. El valor de Grupo Pana S.A. es igual a la suma de los flujos de caja descontados por el costo del capital. Se define el Costo Capital Promedio Ponderado - WACC con la finalidad de establecer la rentabilidad exigida por las diversas fuentes de financiamiento de Grupo Pana, además se define la tasa del costo del accionista (Ke) en base al modelo CAPM. El objetivo final de este análisis es demostrar un aprendizaje sólido sobre el uso de la técnica de valoración y su aplicación en una empresa real.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGrupo Panadf61245c-1c1a-4260-8b1b-15bb52fb0c40600Valorizaciónb561c2f4-7a19-4335-ba24-bee2bfc2d028600Valorización de Grupo Pana S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Finanzas Corporativas2018-02-01T00:00:00ZEl presente trabajo tiene como objetivo valorizar a Grupo Pana S.A.; empresa dedicada a la venta y servicio post venta de vehículos de la marca Toyota en el Perú. Se utiliza el Flujo de Caja Descontado como método de valorización, además de medir la creación de valor a través del Valor Económico Agregado o EVA, mostrando el grado de rentabilidad que proporciona a sus accionistas por sobre el WACC. Se realiza un análisis de la industria automotriz nacional y Ventas de los vehículos de la marca Toyota representada comercialmente en el departamento de Lima por los siguientes concesionarios: Mitsui S.A., Autospar S.A., Tsusho S.A. y Grupo Pana S.A. siendo este último la empresa a analizar. Para realizar este estudio se dispone de información financiera auditada del periodo 2008 a 2014, ya que a través del análisis de la información histórica se proyectará el flujo de caja de los siguientes periodos. Se ha elegido como metodología de análisis el Método de Flujo de Caja Descontado, por ser el más utilizado por los académicos y empresarios y del que se dispone mayor información teórica. El valor de Grupo Pana S.A. es igual a la suma de los flujos de caja descontados por el costo del capital. Se define el Costo Capital Promedio Ponderado - WACC con la finalidad de establecer la rentabilidad exigida por las diversas fuentes de financiamiento de Grupo Pana, además se define la tasa del costo del accionista (Ke) en base al modelo CAPM. El objetivo final de este análisis es demostrar un aprendizaje sólido sobre el uso de la técnica de valoración y su aplicación en una empresa real.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.pdfVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.pdfapplication/pdf4098215https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/1/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.pdfd14e52cda46b9e22d0182b10f634497cMD51trueVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.epubVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.epubapplication/epub11674254https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/2/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.epub9c724dbaf72420f7d469c87f0c5f6df0MD52false2086-02-01VALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.docxVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5785633https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/3/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.docx4f583198a8bc6a3882d80d7b7ccbac10MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.pdf.txtVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.pdf.txtExtracted Texttext/plain210841https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/5/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.pdf.txtede196a18394dd939d1196c96cbea67cMD55false2086-02-01VALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.docx.txtVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.docx.txtExtracted texttext/plain206398https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/7/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.docx.txtaa37c7665f1337b76efc73425778f460MD57falseTHUMBNAILVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.pdf.jpgVALORIZACION DE EMPRESAS CASO GRUPO PANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36047https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/595381/8/VALORIZACION%20DE%20EMPRESAS%20CASO%20GRUPO%20PANA.pdf.jpg0ab132ddbd32a52c7ae375f46438479cMD58falseCONVERTED2_246565810757/595381oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5953812024-09-26 13:12:53.996Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.444965 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).