Adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su relación con el proceso de ventas de las Mypes del subsector restaurantes de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos permiten contar con un campo de nuevas oportunidades para las actividades comerciales, de manera que los procesos sean más competitivos. De este modo, las ventas se ven desafiadas por disrupciones tecnológicas cada vez más avanzadas con herramientas como la inteligencia arti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673849 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673849 http://hdl.handle.net/10757/673849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventas Proceso de ventas Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) Restaurantes Sector gastronómico Micro y pequeñas empresas Adopción Sales Sales process Information and Communication Technology (ICT) restaurants Gastronomic sector Micro and small companies Adoption https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Los avances tecnológicos permiten contar con un campo de nuevas oportunidades para las actividades comerciales, de manera que los procesos sean más competitivos. De este modo, las ventas se ven desafiadas por disrupciones tecnológicas cada vez más avanzadas con herramientas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y nuevos entornos de trabajo digitales. El presente trabajo de investigación busca analizar la relación que existe entre la adopción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el proceso de ventas en las micro y pequeñas empresas del subsector restaurantes de Lima Metropolitana. Para ello, en primer lugar, se describen los antecedentes hallados por cada variable, de modo que permite plantear el contexto de la investigación. En segundo lugar, se describen las teorías sujetas al estudio y a partir de ello se plantean como dimensiones a las propuestas por Fisher y Espejo (2011): actividades de preventa, localización de clientes potenciales, pre-acercamiento a los candidatos individuales, presentación de ventas y actividades de posventa. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental – transeccional correlacional y se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se pretende hallar como resultados la relación de adopción de las TIC en el proceso de ventas en las Mypes, concluyendo en que éstas son de gran aporte en la competitividad e incremento del proceso de ventas en el subsector restaurantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).