Eficacia de la eritropoyetina en la neuroprotección de neonatos prematuros: Una revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Antecedentes El parto prematuro puede traer complicaciones a largo plazo sobre el desarrollo neurológico; existe mayor riesgo de problemas psiquiátricos, anomalías motoras y sensoriales, retraso en el desarrollo y un rendimiento académico deficiente. Los ensayos clínicos que evalúan el uso de la eri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Farfán, Sofía Del Carmen, Chavez Rodriguez, Patricia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671674
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/671674
http://hdl.handle.net/10757/671674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato prematuro
Neonato pretérmino
Eritropoyetina
Neuroprotección
Premature infant
Preterm infant
Erythropoietin
Neuroprotection
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Antecedentes El parto prematuro puede traer complicaciones a largo plazo sobre el desarrollo neurológico; existe mayor riesgo de problemas psiquiátricos, anomalías motoras y sensoriales, retraso en el desarrollo y un rendimiento académico deficiente. Los ensayos clínicos que evalúan el uso de la eritropoyetina han demostrado su efectividad en la neuroprotección. Objetivo: Determinar la eficacia de la eritropoyetina en la mejora del desarrollo neurológico de prematuros menores a 32 semanas de gestación. Métodos Revisión sistemática de la literatura científica de artículos publicados entre 2004 y 2021. Búsqueda de trabajos originales a texto completo, en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y Embase, para su revisión y análisis. Resultados Siete estudios cumplieron con los criterios de selección, en todos se compara eritropoyetina vs placebo. Se encontró que la eritropoyetina disminuye el riesgo de índice de desarrollo mental (MDI) menor a 70 (MDI<70), reduce el riesgo de parálisis cerebral y reduce el riesgo de alguna deficiencia del neurodesarrollo. Sin embargo no aumenta el índice de desarrollo psicomotor (PDI) menor a 70 (PDI<70), no reduce el riesgo de mortalidad, no reduce el riesgo de déficit visual o de déficit auditivo, no aumenta los puntajes generales de MDI y no aumenta los puntajes generales de PDI. Conclusiones La eritropoyetina presenta beneficios a largo plazo como la disminución de infantes con un índice de desarrollo mental (MDI) < 70, disminución del riesgo de parálisis cerebral y de cualquier evento adverso en el neurodesarrollo (NDI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).