Optimización en la obtención de financiamiento de capital de trabajo para la ejecución de nuevos proyectos
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación nace frente a la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento luego de que una empresa ya no tenga más opciones de obtener créditos para continuar con su crecimiento como organización. Se requiere una alternativa rápida y que no necesite una mayor inversión, ya...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686555 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alternativas de Financiamiento Crédito con Proveedores Plazos de Pago Riesgo de Liquidez Financing Alternatives Supplier Credit Payment Terms Liquidity Risk https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación nace frente a la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento luego de que una empresa ya no tenga más opciones de obtener créditos para continuar con su crecimiento como organización. Se requiere una alternativa rápida y que no necesite una mayor inversión, ya que la empresa necesita incrementar sus ventas ahora y no tiene mayores recursos para hacerlo. Por ello, se analizaron tres diferentes alternativas para enfrentar esta problemática. Buscar nuevas alternativas de financiamiento con otros bancos, implementar un programa de fortalecimiento de alianzas estratégicas con instituciones y actores clave del sector energético y de saneamiento, y por último negociar con proveedores plazos de pago acordes con los contratos ganados, la cual fue la alternativa elegida, al ser la que no requiere mayores recursos y es la que puede darse de manera más rápida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).