Innova emprendedor

Descripción del Articulo

Debido a la pandemia ocasionada por el COVID - 19 muchos negocios se vieron afectados teniendo que optar por medidas que iban desde reinventarse, cerrar o trabajar de forma remota. Muchas personas vieron la coyuntura como una oportunidad para poder crear emprendimientos o los que ya tenían uno poten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Moreno, Graciela del Rocio, Jara Cruz, Renzo Armando, Jara Diaz, Alessia Fernanda, Madrid Montes, Olenka Renata, Ramirez Mollyk, Danna Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Asesorías
Herramientas digitales
Propuesta de valor
Entrepreneurship
Consultancies
Digital tools
Value proposal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Debido a la pandemia ocasionada por el COVID - 19 muchos negocios se vieron afectados teniendo que optar por medidas que iban desde reinventarse, cerrar o trabajar de forma remota. Muchas personas vieron la coyuntura como una oportunidad para poder crear emprendimientos o los que ya tenían uno potenciarlo, aprovechando las herramientas digitales que fueron un gran aliado para muchos. Sin embargo, se pudo evidenciar que gran parte de estos emprendedores desconocen temas que eran de mucha ayuda para sus negocios y les podrían otorgar mejores beneficios, es por eso que en base a esta necesidad encontrada hemos propuesto iniciar un plan de negocio centrado en una plataforma (App) denominada INNOVA EMPRENDEDOR, donde emprendedores constituidos y no constituidos puedan ingresar con la finalidad de poder acceder a los servicios que ofreceremos que van desde asesorías profesionales, tips hasta noticias más recientes con la finalidad de poder solucionar las principales interrogantes que puedan tener. Asimismo, para poder llevar a cabo la realización del trabajo se realizaron una serie de acciones entre las cuales se encontraban, determinar la propuesta de valor del negocio, entrevistas a expertos y usuarios para la validación del BMC , generación de experimentos para conocer la intención de compra de los potenciales usuarios a través de webinars, encuestas y anuncios en Instagram. Finalmente, a través del plan financiero se pudo conocer la viabilidad que tenía nuestro proyecto, puesto que se obtuvo un VAN de 236, 111 y un TIR de 30.0974%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).