Sistema web para la Gestión y Optimización de Procesos de Crédito Personal en una Entidad Financiera
Descripción del Articulo
La gestión eficiente de créditos es esencial para las entidades financieras no bancarias, como las cooperativas de ahorro y crédito, que buscan optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus socios. En la actualidad, la cooperativa enfrenta desafíos significativos debido a su dependencia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683277 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de crédito Automatización Arquitectura robusta Eficiencia operativa Credit management Automation Robust architecture Operational efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La gestión eficiente de créditos es esencial para las entidades financieras no bancarias, como las cooperativas de ahorro y crédito, que buscan optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus socios. En la actualidad, la cooperativa enfrenta desafíos significativos debido a su dependencia de procesos manuales en la gestión de crédito, lo que genera ineficiencias, demoras y un mayor riesgo de errores, afectando de forma negativa tanto la operativa como la satisfacción de los colaboradores de la organización y de sus socios. Para abordar estos problemas, se propuso la implementación de un sistema de gestión de crédito que automatice e integre las diversas operaciones crediticias de la cooperativa. El proyecto se enfocó en el diseño y desarrollo de una arquitectura robusta que permita la automatización de procesos clave, utilizando tecnologías seleccionadas tras un análisis. Asimismo, el desarrollo se realizó aplicando el marco de trabajo ágil Scrum. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también restaurar la confianza de los socios y reforzar la percepción positiva de la entidad. Con la implementación del nuevo sistema, la cooperativa optimizó sus operaciones de crédito, redujo los tiempos de demora y mejoró de manera significativa la experiencia de los colaboradores de la organización, alineándose con su misión de proporcionar soluciones de alta calidad y promover el bienestar comunitario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).