Propuesta de un modelo enfocado en la estandarización del proceso productivo de piña golden md2 gestionado por los agricultores de Mazamari utilizando la gestión por procesos en logística
Descripción del Articulo
Esta investigación estará enfocada en el sector agropecuario, destinada a la siembra y cosecha de piñas e identificación de su insuficiencia por medio de diversos factores, logrando definir una alternativa factible y real que se acomode a la situación actual. Es por ello por lo que, se llevó a cabo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660431 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística integral Sistema de gestión Estandarización de procesos Productividad Piña Integral logistics Management system Process standardization Productivity Pineapple http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación estará enfocada en el sector agropecuario, destinada a la siembra y cosecha de piñas e identificación de su insuficiencia por medio de diversos factores, logrando definir una alternativa factible y real que se acomode a la situación actual. Es por ello por lo que, se llevó a cabo la indagación de diversos modelos de trabajos de investigación anteriores, los cuales proporcionaran la información necesaria para este trabajo, comprendiendo la gestión logística. Dentro del trabajo de investigación se utilizó la herramienta de las entrevistas hacia los productores locales, para con ello poder obtener un primer reconocimiento de la producción de piñas en el distrito de Mazamari-Junín; en donde se identificó el problema en particular siendo este la ausencia de homogenización de la producción de las piñas, las cuales incumplen con los estándares esenciales de un sistema de procesos. Por ello, se ha desarrollado un sistema de gestión de tres grandes pilares los cuales son la calidad, planificación y producción, y logística quienes colaboran entre sí para intercambiar información. Esta investigación se enfoca especialmente en la aplicación de un sistema integrado teniendo como principal proceso la gestión logística, el cual se basó en el uso de un modelo logístico integral y metodologías fundamentales alineadas a la buena gestión agrícola de Costa Rica. Finalmente, la ejecución de este modelo permitirá cumplir con todos los requisitos internos de materiales y/o insumos en los mejores términos de calidad, servicio y costo para así lograr estándares óptimos que permitan la exportación, el cual se utilizó la validación de juicio de expertos y de agricultores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).