Acceso a infraestructura de riego y productividad de las firmas agricultoras en Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar el efecto de la infraestructura de riego sobre la productividad de los agricultores peruanos. El análisis se divide en dos etapas, la primera consiste en estimar las formas funcionales Cobb-Douglas y Translog con el fin de capturar la productividad de la fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656696 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad agrícola Infraestructura de riego Sector agrícola Agricultural productivity Irrigation infrastructure Agricultural sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación busca determinar el efecto de la infraestructura de riego sobre la productividad de los agricultores peruanos. El análisis se divide en dos etapas, la primera consiste en estimar las formas funcionales Cobb-Douglas y Translog con el fin de capturar la productividad de la firma agricultora (PTF); posteriormente al contar con la información de las productividades se analizaron sus determinantes en relación a su significancia y efecto respecto a la PTF estimada. La investigación concluye que la tenencia de infraestructura de riego para canalizar el recurso hídrico en la actividad agrícola supone un aumento de productividad en el productor agrícola, así como el uso de información agroclimática y el análisis de agua también mejoran los rendimientos de la firma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).