Estudio de la importancia de la programación de las operaciones para la reducción de tiempo en la empresa «La Panka»

Descripción del Articulo

Hoy en día, el tiempo es un recurso esencial en los negocios y la administración adecuada del tiempo mejorará eficientemente la administración general de una empresa. Una adecuada gestión del tiempo se basa en la priorización de actividades, la cual reduce los tiempos de las mismas, las suprime o la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Pinheyros, Arantxa Ximena, Barrantes Vela, Scarlett Cecilia, Inciso Romero, Eliana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Control de la producción
Gestión de la calidad
Restaurantes
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Hoy en día, el tiempo es un recurso esencial en los negocios y la administración adecuada del tiempo mejorará eficientemente la administración general de una empresa. Una adecuada gestión del tiempo se basa en la priorización de actividades, la cual reduce los tiempos de las mismas, las suprime o las fusiona para optimizar los recursos de una organización. En ese sentido, el presente estudio consiste en demostrar la importancia de la programación de operaciones en la reducción de tiempo de atención al cliente aplicado a una empresa del rubro de Alimentos y Bebidas: La Panka. Esta es una cadena de restaurantes de Pollos y Brasas que tiene más de seis años en el mercado nacional y presenta un plan agresivo de expansión basado en el modelo de franquicias. Con este modelo, la empresa busca la mejor forma de estandarizar sus procesos y, actualmente, la mejor manera de lograr esto es la implementación de un sistema de información que interrelacione sus actividades. Los gerentes de La Panka deben apoyarse en las herramientas desarrolladas en la investigación que ayuden a interconectar de manera óptima las operaciones dentro de la empresa y faciliten una mejor programación de sus procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).