Propiedades psicométricas de la Emotional Eating Scale (EES) en una muestra de jóvenes peruanos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Emotional Eating Scale (EES) en jóvenes adultos peruanos. La muestra estuvo compuesta por 410 personas con edades entre 18 y 30 años, que residen en Lima Metropolitana. Se aplicó la EES y la subescala de Alimentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yon Bustamante, Alyssa Diana, Bereche Ventura, Geraldine Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación emocional
Emotional eating Scale
Validez
Confiabilidad
Jóvenes
Emotional eating
Validity
Reliability
Youths
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Emotional Eating Scale (EES) en jóvenes adultos peruanos. La muestra estuvo compuesta por 410 personas con edades entre 18 y 30 años, que residen en Lima Metropolitana. Se aplicó la EES y la subescala de Alimentación Emocional de la Food Cravings Questionnaire Trait (FCQ-T). Para evaluar la validez basada en la estructura interna del instrumento, se realizó un análisis factorial confirmatorio (CFA) en base a la escala original, del cual se obtuvo índices de ajuste inadecuados. Por ello, se procedió a llevar a cabo una revisión y análisis de los ítems, obteniendo un nuevo modelo a partir del cual se realizaron dos CFA, y del último análisis se obtuvo una estructura de dos factores (Enojo-Ansiedad y Depresión) con índices de ajuste adecuados y con valores aceptables de confiabilidad: Enojo-Ansiedad (α y ω= .72) y Depresión (α y ω= .75). El resultado del análisis de regresión lineal entre factores del modelo planteado de la EES y de la subescala de Alimentación Emocional del FCQ-T indican predictores estadísticamente significativos y explican una variabilidad mediana de la alimentación emocional (R2ajustado = .23). Se concluye que la EES cuenta con adecuadas propiedades psicométricas para su uso en la muestra de estudio, no obstante, se requiere mayores estudios para confirmar su estructura en otras muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).