Modelo de gestión de producción utilizando manufactura esbelta y gestión de cambios para aumentar la productividad en pymes del sector calzado

Descripción del Articulo

Actualmente, según estudios, se identifican pequeñas empresas fabricadoras de calzado que suelen tener problemas en el cumplimiento de la entrega de sus pedidos, lo que conlleva a pérdidas para las empresas y genera, en diversas ocasiones, pagar multas y costes adicionales significativos. Generalmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Huaraca, Cecilia Mercedes, Vilchez Yovera, Jeniferd Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Industria del calzado
Lean manufacturing
Pymes
Change management
Footwear industry
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente, según estudios, se identifican pequeñas empresas fabricadoras de calzado que suelen tener problemas en el cumplimiento de la entrega de sus pedidos, lo que conlleva a pérdidas para las empresas y genera, en diversas ocasiones, pagar multas y costes adicionales significativos. Generalmente, el problema mencionado se produce por deficiencias en el proceso de producción. Por lo que, el propósito de este trabajo es proporcionar un modelo de Lean Manufacturing y la gestión de cambios para las pymes de la industria del calzado con el objetivo de mejorar los procesos productivos para incrementar el cumplimiento de los tiempos de entrega de los pedidos. De la misma forma, con esto se espera lograr la reducción de tiempos y disminuir los errores durante el proceso productivo. Para ello, se desarrolló un este modelo que integra los componentes de Lean Manufacturing que serán parte del logro del objetivo planteado. La validación del modelo se realizó mediante la simulación con los tiempos de producción tomados previamente. El resultado que se obtuvo fue que la producción aumentó en un 20%, además, el número de prendas defectuosas también se redujo en un 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).