Estructura organizacional y su impacto en el clima laboral en el área de Marketing de una empresa del rubro Tecnología Financiera, 2023
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como objetivo analizar el impacto de la estructura organizacional en el clima laboral en el área de marketing de una empresa del rubro tecnología financiera, 2023. La estructura organizacional, en este contexto, se define como el conjunto de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670586 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estructuración Organizacional Clima Laboral Gestión del Cambio Recursos Humanos Comunicación Organizational Restructuring Work Environment Outsourcing Human resources Communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como objetivo analizar el impacto de la estructura organizacional en el clima laboral en el área de marketing de una empresa del rubro tecnología financiera, 2023. La estructura organizacional, en este contexto, se define como el conjunto de medidas organizativas que, mediante subcategorías como la centralización, formalización y especialización, permiten guiar a la organización hacia sus objetivos. Además, el clima laboral está relacionado con el comportamiento de los colaboradores que trabajan mediante la guía de la estructura. El estudio adopta un enfoque cualitativo de carácter descriptivo-explicativo, y utiliza el método de estudio de caso. Se recopiló información mediante, revisión de la literatura y entrevistas a profundidad a trabajadores de la empresa seleccionada y un experto. A partir del análisis de tres alternativas propuestas, el estudio seleccionó la alternativa B como solución para contar solo con personal interno. Los resultados indican que la nueva estructura organizacional del equipo de marketing tiene un efecto positivo en el clima laboral, en el desempeño y rendimiento empresarial. Así pues, se concluye que, al mejorar la estructura organizacional, tomando en cuenta aspectos como la centralización, formalización y especialización, se mejora el clima laboral, si se acompaña de una gestión adecuada y un seguimiento constante para garantizar su éxito. Se recomienda a futuro, sostener un actuar estratégico que fomente el fortalecimiento de una estructura organizacional sólida que considere el clima laboral óptimo en base a la apertura de cambios tecnológicos, recursos humanos, comunicación, motivación y toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).