Propuesta de mejora del proceso de entrega para incrementar la productividad en una empresa de mensajería y almacenamiento de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfoca en mejorar la productividad del proceso de entrega en una empresa de mensajería y almacenamiento ubicada en Lima Metropolitana. A través de un análisis detallado de la situación actual, se identificaron problemas críticos como retrasos en los tiempos de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684018 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Lean Manufacturing Mensajería, Competitividad Logistics Messaging Competitiveness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfoca en mejorar la productividad del proceso de entrega en una empresa de mensajería y almacenamiento ubicada en Lima Metropolitana. A través de un análisis detallado de la situación actual, se identificaron problemas críticos como retrasos en los tiempos de entrega y falta de organización en el manejo de inventarios, lo que afecta directamente la satisfacción del cliente y la competitividad en el mercado. La propuesta de mejora se basa en la implementación de metodologías de Lean Manufacturing, como la optimización de rutas de entrega y la automatización de inventarios. Además, se introducen indicadores clave de rendimiento (KPI) para monitorear la productividad y asegurar un seguimiento continuo de los resultados. Con esta propuesta, se espera reducir el tiempo de entrega, minimizar errores en el proceso y aumentar la satisfacción del cliente, fortaleciendo así la posición de la empresa frente a competidores en el sector logístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).