El liderazgo femenino en emprendimientos sociales: un estudio de caso de los factores que contribuyen a la sostenibilidad de los proyectos
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación explora el papel del liderazgo femenino en el emprendimiento social, centrándose en los factores que llevan a la sostenibilidad de los proyectos sociales liderados por mujeres dentro de la red Kunan. A través de un enfoque cualitativo de estudio de caso, el estudio pret...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683934 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo femenino Emprendimiento social Sostenibilidad Female leadership Social entrepreneurship Sustainability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación explora el papel del liderazgo femenino en el emprendimiento social, centrándose en los factores que llevan a la sostenibilidad de los proyectos sociales liderados por mujeres dentro de la red Kunan. A través de un enfoque cualitativo de estudio de caso, el estudio pretende comprender las características del liderazgo femenino, a través de entrevistas individuales enfocada a los desafíos y estrategias para la sostenibilidad de los proyectos en base a su experiencia. Los objetivos clave incluyen identificar factores internos y externos que contribuyen al éxito de las emprendedoras sociales dentro de Kunan. El marco teórico examina los determinantes económicos, sociales y ambientales de la sostenibilidad en empresas lideradas por mujeres. El estudio destaca la importancia del compromiso de las mujeres líderes con las causas sociales y medioambientales y las prácticas empresariales responsables. Se destaca la importancia del emprendimiento como herramienta para promover el desarrollo sostenible y combatir la desigualdad, así como la necesidad de comprender a fondo los factores que permiten a las emprendedoras mujeres continuar con sus proyectos. Se hace énfasis en la sensibilidad hacia las causas sociales y ambientales que suelen mostrar las mujeres líderes en emprendimientos sociales, lo que las hace propensas a adoptar prácticas empresariales responsables y contribuir al éxito de la administración del negocio. Al arrojar luz sobre las experiencias de las mujeres emprendedoras en Kunan, esta investigación tiene como objetivo apoyar el crecimiento de empresas sociales sostenibles e inclusivas, se busca no solo ampliar el conocimiento sobre el emprendimiento femenino en el Perú, sino también resaltar el valioso aporte que el liderazgo femenino puede ofrecer en la promoción de la sostenibilidad económica, social y ambiental en el campo de los emprendimientos sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).