APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Actualmente estamos viviendo un cambio en el enfoque de cómo llegar al éxito grandes proyectos de construcción, estamos pasando de un enfoque tradicional a un enfoque colaborativo y en Perú tenemos casos de éxito como la construcción de la villa Panamericana. Un eje para el éxito de proyectos a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarza Ccahuana, Yina Lizbeth, Guzman Rendon, Jose Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VDC
ICE
BIM
PPM
Estructuras especiales
Special structures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UUPC_2e7f3ce115424808aaef065e07474f09
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684149
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Application of VDC methodology to meet budget and deadline in assembly projects of special metal structures in the mining sector. Study case: assembly of metal structure and coverage of the intermediate pile in mining in southern Perú
title APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
spellingShingle APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
Huarza Ccahuana, Yina Lizbeth
VDC
ICE
BIM
PPM
Estructuras especiales
Special structures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
title_full APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
title_fullStr APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
title_sort APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚ
author Huarza Ccahuana, Yina Lizbeth
author_facet Huarza Ccahuana, Yina Lizbeth
Guzman Rendon, Jose Jaime
author_role author
author2 Guzman Rendon, Jose Jaime
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uehara Yagi, José Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarza Ccahuana, Yina Lizbeth
Guzman Rendon, Jose Jaime
dc.subject.none.fl_str_mv VDC
ICE
BIM
PPM
Estructuras especiales
Special structures
topic VDC
ICE
BIM
PPM
Estructuras especiales
Special structures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Actualmente estamos viviendo un cambio en el enfoque de cómo llegar al éxito grandes proyectos de construcción, estamos pasando de un enfoque tradicional a un enfoque colaborativo y en Perú tenemos casos de éxito como la construcción de la villa Panamericana. Un eje para el éxito de proyectos a través de entornos colaborativos es la aplicación de VDC. El presente caso de estudios consiste en elaborar una propuesta en la que aplica Virtual Design and Construction (VDC) basado en el análisis de un caso de estudios. Específicamente se tomará el caso del montaje de una estructura especial situado en una minera del sur del Perú, desarrollado entre los años 2014 y 2015 el cual tenía la particularidad de ser en ese momento una estructura de geometría y diseño único en Sudamérica, lo cual trajo consigo pérdidas económicas por el hecho de la improductividad y penalidades debido a los atrasos sustentado en tener una curva de aprendizaje muy lenta producto del desconocimiento del montaje de dicha estructura especial. De haber tenido el proyecto construido previamente de forma virtual se tendrían las herramientas para optimizar los procesos de construcción aumento con esto la eficiencia del flujo de trabajo, mejora de calidad y reducción de riesgos y esto es uno de los fundamentos más importantes de la metodología VDC: “construir dos veces, primero virtual y después real”. Para tal fin y motivo del caso de estudios, se desarrollará la propuesta para la implementación de VDC a mencionado Proyecto, identificando los principales problemas del caso y los objetivos del cliente, sustentando la propuesta de acuerdo con la investigación que se lleva a cabo, planteando mejoras en base a la implementación de BIM, ICE y PPM.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-04T19:24:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-04T19:24:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/684149
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/684149
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/17/Huarza_CY.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/11/Huarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/12/Huarza_CY_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/13/Huarza_CY_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/16/Huarza_CY.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/6/Huarza_CY.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/7/Huarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/8/Huarza_CY_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/9/Huarza_CY_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/14/Huarza_CY.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/3/Huarza_CY_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/4/Huarza_CY_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/5/Huarza_CY_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/15/Huarza_CY.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a3da5ff56d58c62a524141fe2778024
e3594f557a64430e7621b5ab77c5365a
f18330f1accb37d1293ca04808bad393
1c97529d08979d136d4f12d67f4706d0
5f3bc122e7750e15993193a8549ee3a4
1f82fcf8caecaddc933cd2b6e3da0976
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8ae2e68f342bf17ea28236c11ca6dcf8
f3815d19606bc50beafc4e9615a3418b
f4c85acce7786eae1f25f28df20dff10
ec738770dc757dd2841ea1f2a336efa9
2d2a0cfa9671ad9a717126f9eeb7bf05
1eb56ab7375b53f868baaa04a8cfd114
e020e9d7ec7b57e18bc8c6a004c97b90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066141935435776
spelling 8f4838865f7eeed2bafbaee94a40fd50Uehara Yagi, José Daniel80819ed8da903d18b36dc5f9308b7fd7500e7e48ba35881b2e87c2d086b51b407e2300Huarza Ccahuana, Yina LizbethGuzman Rendon, Jose Jaime2025-02-04T19:24:52Z2025-02-04T19:24:52Z2024-11-27http://hdl.handle.net/10757/684149000000012196144XActualmente estamos viviendo un cambio en el enfoque de cómo llegar al éxito grandes proyectos de construcción, estamos pasando de un enfoque tradicional a un enfoque colaborativo y en Perú tenemos casos de éxito como la construcción de la villa Panamericana. Un eje para el éxito de proyectos a través de entornos colaborativos es la aplicación de VDC. El presente caso de estudios consiste en elaborar una propuesta en la que aplica Virtual Design and Construction (VDC) basado en el análisis de un caso de estudios. Específicamente se tomará el caso del montaje de una estructura especial situado en una minera del sur del Perú, desarrollado entre los años 2014 y 2015 el cual tenía la particularidad de ser en ese momento una estructura de geometría y diseño único en Sudamérica, lo cual trajo consigo pérdidas económicas por el hecho de la improductividad y penalidades debido a los atrasos sustentado en tener una curva de aprendizaje muy lenta producto del desconocimiento del montaje de dicha estructura especial. De haber tenido el proyecto construido previamente de forma virtual se tendrían las herramientas para optimizar los procesos de construcción aumento con esto la eficiencia del flujo de trabajo, mejora de calidad y reducción de riesgos y esto es uno de los fundamentos más importantes de la metodología VDC: “construir dos veces, primero virtual y después real”. Para tal fin y motivo del caso de estudios, se desarrollará la propuesta para la implementación de VDC a mencionado Proyecto, identificando los principales problemas del caso y los objetivos del cliente, sustentando la propuesta de acuerdo con la investigación que se lleva a cabo, planteando mejoras en base a la implementación de BIM, ICE y PPM.Currently, we are experiencing a change in the approach to how to achieve success in large construction projects, we are moving from a traditional approach to a collaborative approach and in Peru we have success stories such as the construction of the Panamerican village. An axis for the success of projects through collaborative environments is the application of VDC. This case study consists of developing a proposal in which Virtual Design and Construction (VDC) is applied based on the analysis of a case study. Specifically, the case of the assembly of a special structure located in a mining company in southern Peru will be taken, developed between 2014 and 2015, which had the particularity of being at that time a structure with a unique geometry and design in South America, which brought I entail economic losses due to unproductivity and penalties due to delays sustained by having a very slow learning curve as a result of ignorance of the assembly of said special structure. If you had previously built the project virtually, you would have the tools to optimize the construction processes, thereby increasing the efficiency of the workflow, improving quality and reducing risks, and this is one of the most important foundations of the VDC methodology. : “build twice, first virtual and then real.” For this purpose and reason for the case studies, the proposal for the implementation of VDC to the aforementioned Project will be developed, identifying the main problems of the case and the client's objectives, supporting the proposal in accordance with the research that is carried out, proposing improvements based on the implementation of BIM, ICE and PPM.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCVDCICEBIMPPMEstructuras especialesSpecial structureshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA VDC PARA CUMPLIR EL PRESUPUESTO Y PLAZO EN PROYECTOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ESPECIALES EN EL SECTOR MINERO. CASO DE ESTUDIO: MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y COBERTURA DE LA PILA DE INTERMEDIOS EN MINERA DEL SUR DEL PERÚApplication of VDC methodology to meet budget and deadline in assembly projects of special metal structures in the mining sector. Study case: assembly of metal structure and coverage of the intermediate pile in mining in southern Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaDirección de la ConstrucciónMaestro en Dirección de la Construcción2025-02-06T21:29:21Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-9190-64437929228https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732167Talavera Velásquez, Oscar ReynaldoAyesta Castro, Augusto NarcisoUehara Yagi, José Daniel7241552040797004CONVERTED2_3970286Huarza_CY.pdfHuarza_CY.pdfapplication/pdf3821740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/17/Huarza_CY.pdf6a3da5ff56d58c62a524141fe2778024MD517falseTHUMBNAILHuarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.jpgHuarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72445https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/11/Huarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.jpge3594f557a64430e7621b5ab77c5365aMD511falseHuarza_CY_Reportesimilitud.pdf.jpgHuarza_CY_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/12/Huarza_CY_Reportesimilitud.pdf.jpgf18330f1accb37d1293ca04808bad393MD512falseHuarza_CY_Actasimilitud.pdf.jpgHuarza_CY_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46546https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/13/Huarza_CY_Actasimilitud.pdf.jpg1c97529d08979d136d4f12d67f4706d0MD513falseHuarza_CY.pdf.jpgHuarza_CY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39959https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/16/Huarza_CY.pdf.jpg5f3bc122e7750e15993193a8549ee3a4MD516falseCONVERTED2_3959934TEXTHuarza_CY.pdf.txtHuarza_CY.pdf.txtExtracted texttext/plain231497https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/6/Huarza_CY.pdf.txt1f82fcf8caecaddc933cd2b6e3da0976MD56falseHuarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.txtHuarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/7/Huarza_CY_Fichaautorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseHuarza_CY_Reportesimilitud.pdf.txtHuarza_CY_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1947https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/8/Huarza_CY_Reportesimilitud.pdf.txt8ae2e68f342bf17ea28236c11ca6dcf8MD58falseHuarza_CY_Actasimilitud.pdf.txtHuarza_CY_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1418https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/9/Huarza_CY_Actasimilitud.pdf.txtf3815d19606bc50beafc4e9615a3418bMD59falseORIGINALHuarza_CY.pdfHuarza_CY.pdfapplication/pdf4164567https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/14/Huarza_CY.pdff4c85acce7786eae1f25f28df20dff10MD514trueHuarza_CY_Fichaautorizacion.pdfHuarza_CY_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf830627https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/3/Huarza_CY_Fichaautorizacion.pdfec738770dc757dd2841ea1f2a336efa9MD53falseHuarza_CY_Reportesimilitud.pdfHuarza_CY_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf27327308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/4/Huarza_CY_Reportesimilitud.pdf2d2a0cfa9671ad9a717126f9eeb7bf05MD54falseHuarza_CY_Actasimilitud.pdfHuarza_CY_Actasimilitud.pdfapplication/pdf128229https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/5/Huarza_CY_Actasimilitud.pdf1eb56ab7375b53f868baaa04a8cfd114MD55falseHuarza_CY.docxHuarza_CY.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9972642https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684149/15/Huarza_CY.docxe020e9d7ec7b57e18bc8c6a004c97b90MD515false10757/684149oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6841492025-04-08 02:23:19.032Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).