GESTIÓN DE TESORERÍA PARA MEJORAR LA LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN, SANTIAGO DE SURCO, 2024
Descripción del Articulo
El estudio fue titulado “Gestión de tesorería para mejorar la liquidez de una empresa del sector construcción, Santiago de Surco, 2024” el problema que se identificó fue la gestión de tesorería lo que genera falta de liquidez para cumplir las obligaciones corrientes; por ello, se formuló como objeti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674684 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tesorería liquidez ERP S10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El estudio fue titulado “Gestión de tesorería para mejorar la liquidez de una empresa del sector construcción, Santiago de Surco, 2024” el problema que se identificó fue la gestión de tesorería lo que genera falta de liquidez para cumplir las obligaciones corrientes; por ello, se formuló como objetivo general establecer gestión de tesorería para mejorar la liquidez de una empresa del sector construcción, Santiago de Surco 2024. Se utilizó el enfoque cualitativo tipo aplicada, el diseño fue el estudio de caso, el instrumento fue la entrevista a dos expertos del área de tesorería y finanzas. Los resultados permiten elegir la implementación de un software S10 ERP debido a que la inversión representó S/. 63,720 y se genera un beneficio/costo de 9.53 lo que permite afirmar que por cada unidad de inversión de la propuesta se tiene 8.53 de beneficio para la empresa. Se concluye que la propuesta de implementación de un software S10 ERP mejora la gestión de tesorería y a la vez incrementa la liquidez de una empresa del sector construcción, Santiago de Surco 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).