Asociación entre el tiempo de diagnóstico de enfermedad y deterioro cognitivo en pacientes con diabetes Mellitus Tipo 2 del Seguro Social en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

RESUMEN Introducción La diabetes mellitus tipo 2 se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre años de diagnóstico de enfermedad y deterioro cognitivo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y Métodos Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajachagua Pucuhuaranga, Ketty Liz, Lanegra Medina, Patricia Del Pilar, Zuloaga Salas, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621156
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Depresión
Alcoholismo
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:RESUMEN Introducción La diabetes mellitus tipo 2 se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre años de diagnóstico de enfermedad y deterioro cognitivo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y Métodos Se realizó un estudio transversal analítico enrolando pacientes atendidos por el Servicio de Consultorio Externo de Endocrinología en tres hospitales del Seguro Social de Salud (ESSALUD). El muestreo fue no probabilístico con enrolamiento consecutivo. Se incluyó personas de ambos sexos, de 45 años a más, y que consintieron voluntariamente a participar en el estudio. A todos los participantes se les aplicó la Prueba Cognitiva de Leganés (punto de corte ≤22) para deterioro cognitivo. La exposición de interés fue años de diagnóstico de diabetes, definida como el auto-reporte del número de años transcurridos desde el diagnóstico hasta la entrevista y luego categorizada en grupos (≤5, 5-9, 10-14,15-19 y ≥20 años). Se estimó la razón de prevalencia (RP) y los intervalos de confianza al 95% (IC95%) para evaluar la asociación de las variables de interés. Resultados Un total de 614 participantes fueron evaluados, 54,2% mujeres, y un promedio de edad de 66,6 (DE: 4,2). El promedio del tiempo de enfermedad fue de 14,6 años (DE: 10,4) y 195 (31,8%) tenían 20 o más años de enfermedad. La prevalencia de deterioro cognitivo fue 36,8% (IC95% 33,0% - 40,6%). En el análisis ajustado, aquellos pacientes con ≥20 años de diagnóstico de diabetes tuvieron mayor probabilidad de deterioro cognitivo (RR: 1,59; IC 95: 1,10 – 2,29) comparados con aquellos que tenían menos de 5 años de enfermedad. Conclusión Existe asociación positiva entre el tiempo de diagnóstico de enfermedad en pacientes con diabetes y la presencia de deterioro cognitivo. Palabras claves: deterioro cognitivo, diabetes, depresión; alcoholismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).