Taxonomía de técnicas de interacción basadas en patrones f-formation para el desarrollo de aplicaciones cross device

Descripción del Articulo

El uso de los dispositivos tecnológicos cada vez ha ido ganando protagonismo dentro de las reuniones sociales, ya sea para compartir información o comunicarse de una manera más rápida. Dentro de este contexto, es importante utilizar técnicas de interacción que faciliten el intercambio de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Sernaque, Astrib Melanie Dayanna, Calderon Nima, Cesar Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:F-formation
Proxémica
Cross device
Técnicas de interacción
Proxemic
Interaction techniques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El uso de los dispositivos tecnológicos cada vez ha ido ganando protagonismo dentro de las reuniones sociales, ya sea para compartir información o comunicarse de una manera más rápida. Dentro de este contexto, es importante utilizar técnicas de interacción que faciliten el intercambio de información o contenido de un dispositivo a otro, con el tiempo se ha ido utilizando cada vez más los conceptos de proxémica y patrones f-formation para analizar e identificar la posición de los participantes dentro de entornos de colaboración. Esto ayuda a mejorar la interacción entre las personas y dispositivos para realizar tareas en conjunto. El presente proyecto de investigación propone una taxonomía de técnicas de interacción basadas en patrones F-Formation, con el fin de ser utilizada como una guía de buenas prácticas para futuros desarrollos de aplicaciones Cross Device. La taxonomía está estructurada de manera sencilla y ordenada con cinco categorías, donde se une los conceptos de proxémica, patrones f-formation, dispositivos y técnicas de interacción. La taxonomía propuesta está categorizada y jerarquizada, de acuerdo con sus características y ayudará a que el usuario tenga una mayor comprensión de los diferentes patrones y técnicas que puede utilizar para el desarrollo de futuras aplicaciones orientadas a entornos de colaboración. Por otro lado, como plan de continuidad se propone un roadmap de 15 proyectos orientados a entornos de colaboración, basándonos en la estructura de la taxonomía propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).