Pet & Vet club

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se desarrolla la validación de la idea de negocio de la creación del aplicativo Pet & Vet Club. Se trata de una plataforma de servicios integrados para mascotas: teleconsultas, entrenamiento y tienda online de productos. Este negocio está dirigido a los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Barba, Luciana Antonella, Gallegos Salazar, Claudia Micaela, Padilla Heredia, Alessandra Nikitza, Palacios Ruiz, Alessandra Camila, Rivera Correa, Rafaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Teleconsultas
Mascotas
Mobile application
Teleconsultations
Pets
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se desarrolla la validación de la idea de negocio de la creación del aplicativo Pet & Vet Club. Se trata de una plataforma de servicios integrados para mascotas: teleconsultas, entrenamiento y tienda online de productos. Este negocio está dirigido a los dueños de mascotas, tanto hombres como mujeres entre los 18 y 50 años, residentes de Lima Metropolitana y pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B. Se estableció la tendencia de crecimiento de servicios relacionados a las mascotas como marco de referencia para determinar el potencial del modelo de negocio. Tras el análisis de fuentes primarias y secundarias, se pudo observar que tanto el mercado de teleconsultas como el de compras online para mascotas presentan un importante desarrollo que puede ser aprovechado por la presente aplicación, debido a que no existen competidores con la oferta exacta. La propuesta de valor del modelo de negocio demostró su viabilidad en el mercado limeño con el objetivo de resolver las necesidades de los nuevos consumidores. Por último, se realizó el plan financiero del proyecto con la finalidad de evaluar la viabilidad del proyecto. Se identificó la inversión inicial necesaria, los costos operativos, los gastos administrativos y de ventas, así como también se realizó una estimación de las ventas en base al concierge y a fuentes secundarias. Finalmente, se concluyó que el proyecto es viable, dado que, se obtuvo un VAN positivo, una TIR mayor a la tasa de descuento y el PRD es de 2,72 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).