La resiliencia en jóvenes con autolesiones: estudio de casos en sector medio-alto limeño
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar la experiencia de resiliencia en tres casos de jóvenes con autolesiones. El estudio estuvo compuesto por los casos de 2 mujeres y 1 hombre de 26 y 24 años de edad respectivamente, todos de clase social media alta residentes en Lima Metropolitana...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648881 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Adversidades Autolesión Vulnerabilidad Resilience Adversities Self-harm Vulnerability |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explorar la experiencia de resiliencia en tres casos de jóvenes con autolesiones. El estudio estuvo compuesto por los casos de 2 mujeres y 1 hombre de 26 y 24 años de edad respectivamente, todos de clase social media alta residentes en Lima Metropolitana y que vivían con uno de sus progenitores. Para el recojo de la información se utilizaron entrevistas a profundidad y se contó con seis láminas del TAT como instrumentos disparadores. Los resultados evidenciaron que la autolesión cumplió la función de operador psíquico, siendo este un recurso en situaciones de vulnerabilidad, donde la intervención oportuna de vínculos significativos llevó a la utilización de recursos más adaptativos, constituyendo todo esto parte de un proceso resiliente. El proceso resiliente tomó particular significado por cada caso; Mateo, la armonía en el caos; Camila, el otro que alcanzo a ver; y Mariana, nuevas formas de narrar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).