Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación fue determinar como la implementación de las mejores prácticas de la guía del PMBOK, pueden mejorar la gestión de riesgos en una empresa minera del centro del Perú, en el período 2023 – 2024, permitiendo identificar la planificación de riesgos, gestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Balarezo, Omar Orlando, Tuesta Rodriguez, Kenny Kevin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMBOK
Gestión de riesgos
Incertidumbre
Empresa minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_7ead01579b25ef7f13fbe82eeb1198c7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10100
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
title Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
spellingShingle Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
Briceño Balarezo, Omar Orlando
PMBOK
Gestión de riesgos
Incertidumbre
Empresa minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
title_full Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
title_fullStr Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
title_full_unstemmed Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
title_sort Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024
author Briceño Balarezo, Omar Orlando
author_facet Briceño Balarezo, Omar Orlando
Tuesta Rodriguez, Kenny Kevin
author_role author
author2 Tuesta Rodriguez, Kenny Kevin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Velarde, Guillermo Hipólito
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Balarezo, Omar Orlando
Tuesta Rodriguez, Kenny Kevin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PMBOK
Gestión de riesgos
Incertidumbre
Empresa minera
topic PMBOK
Gestión de riesgos
Incertidumbre
Empresa minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de este trabajo de investigación fue determinar como la implementación de las mejores prácticas de la guía del PMBOK, pueden mejorar la gestión de riesgos en una empresa minera del centro del Perú, en el período 2023 – 2024, permitiendo identificar la planificación de riesgos, gestionar a los interesados y aplicar las normas medio ambientales, y así conseguir mejoras en el desempeño de la incertidumbre y desempeño de los interesados. El estudio de investigación presenta un diseño cuasi experimental, un enfoque del tipo cuantitativo y un alcance Aplicada correlacional. Las herramientas y técnicas empleadas fueron el análisis documental y una encuesta a 30 colaboradores de la empresa, los cuales conforman el equipo responsable de la gestión del proyecto. Entre los resultados más relevantes, tenemos como la implementación de las mejores prácticas de la guía del PMBOK impacta de manera directa en la mejora de la gestión de riesgos, puesto que posee una relación significativa de 0.678, presentando un nivel de correlación positiva moderada. Finalmente, según la evaluación financiera el proyecto tiene un beneficio tangible anual de: S/ 205,000.00 con un ROI igual a 62.4% el cual se estima recuperar en 1.7 años, con lo que aparte de reducir la incertidumbre y mejorar los resultados, el proyecto se justifica económicamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T14:26:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T14:26:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10100
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/1/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/2/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/3/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/5/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/7/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/9/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/6/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/8/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/10/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
50cc1bdd5dea796f8ca71c2044f912a1
f6b4f11191be7b7506073d38f12315fd
30460b92e5ddcbade46ae068af0589f4
951a3f86c336018c1f343acd87b18e3c
da8b5bebacffbbc7c89aa97eebd0a643
d12213ab383abd2c87341fcdb2475b8d
a77efce8d907068027379a53f764b1bb
aef35f9f99ac69538ce6ab0fd8a080c0
56c06bf1af95125d898a947e04c24302
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984882311168000
spelling Castillo Velarde, Guillermo HipólitoBriceño Balarezo, Omar OrlandoTuesta Rodriguez, Kenny Kevin2024-10-31T14:26:49Z2024-10-31T14:26:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10100El propósito de este trabajo de investigación fue determinar como la implementación de las mejores prácticas de la guía del PMBOK, pueden mejorar la gestión de riesgos en una empresa minera del centro del Perú, en el período 2023 – 2024, permitiendo identificar la planificación de riesgos, gestionar a los interesados y aplicar las normas medio ambientales, y así conseguir mejoras en el desempeño de la incertidumbre y desempeño de los interesados. El estudio de investigación presenta un diseño cuasi experimental, un enfoque del tipo cuantitativo y un alcance Aplicada correlacional. Las herramientas y técnicas empleadas fueron el análisis documental y una encuesta a 30 colaboradores de la empresa, los cuales conforman el equipo responsable de la gestión del proyecto. Entre los resultados más relevantes, tenemos como la implementación de las mejores prácticas de la guía del PMBOK impacta de manera directa en la mejora de la gestión de riesgos, puesto que posee una relación significativa de 0.678, presentando un nivel de correlación positiva moderada. Finalmente, según la evaluación financiera el proyecto tiene un beneficio tangible anual de: S/ 205,000.00 con un ROI igual a 62.4% el cual se estima recuperar en 1.7 años, con lo que aparte de reducir la incertidumbre y mejorar los resultados, el proyecto se justifica económicamente.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPMBOKGestión de riesgosIncertidumbreEmpresa minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de Implementación de las Mejores Prácticas de la Guía del PMBOK para Mejorar la Gestión de Riesgos en una Empresa Minera del Centro del Perú, en el Período 2023 – 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management18168268https://orcid.org/0009-0001-8818-42082558150441646667419867Rodriguez Lazo, Ricardo AlbertoMejia Gonzales, Armando ArturoCollado Ramirez, Martin Alejandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALO.Briceño_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfO.Briceño_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf1738372http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/1/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf50cc1bdd5dea796f8ca71c2044f912a1MD51O.Briceño_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdfO.Briceño_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf258862http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/2/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdff6b4f11191be7b7506073d38f12315fdMD52O.Briceño_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdfO.Briceño_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9883901http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/3/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf30460b92e5ddcbade46ae068af0589f4MD53TEXTO.Briceño_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtO.Briceño_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain197734http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/5/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt951a3f86c336018c1f343acd87b18e3cMD55O.Briceño_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtO.Briceño_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5373http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/7/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtda8b5bebacffbbc7c89aa97eebd0a643MD57O.Briceño_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txtO.Briceño_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain124613http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/9/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txtd12213ab383abd2c87341fcdb2475b8dMD59THUMBNAILO.Briceño_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgO.Briceño_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11275http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/6/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpga77efce8d907068027379a53f764b1bbMD56O.Briceño_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgO.Briceño_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12559http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/8/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgaef35f9f99ac69538ce6ab0fd8a080c0MD58O.Briceño_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpgO.Briceño_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9049http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10100/10/O.Brice%c3%b1o_K.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpg56c06bf1af95125d898a947e04c24302MD51020.500.12867/10100oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101002024-11-01 03:06:16.08Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.966349
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).