Propuesta de aplicación de la inteligencia emocional para la reducción de costos en la gestión de proyectos de la empresa Geotep S.A.C. en la ciudad de Lima en el 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial y sustancial el no incremento de los costos operativos en el área de gestión de proyectos, mediante la aplicación de la inteligencia emocional en los proyectos de construcción para departamentos de viviendas multifamiliares, por lo que fue to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos Inteligencia emocional Viviendas multifamiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial y sustancial el no incremento de los costos operativos en el área de gestión de proyectos, mediante la aplicación de la inteligencia emocional en los proyectos de construcción para departamentos de viviendas multifamiliares, por lo que fue tomado como referencia el caso de la obra multifamiliar Lord. Todos los proyectos de construcción manejan ciertos porcentajes destinados a los gastos operativos de la gestión de proyectos debido situaciones que se pueden sustituir o eliminar, como, por ejemplo, incrementos indiscriminados a causa de supuestos stakeholders que no habían sido contemplados desde el inicio del proyecto. La propuesta del trabajo de investigación fue intentar aplicar un nuevo enfoque, en el que los proyectos puedan reducir o mantener los gastos innecesarios, por medio de la aplicación de la inteligencia emocional (IE) en el equipo de trabajo del área de gestión de proyectos de la obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).