Riesgos de seguridad de la información y la calidad de servicio en la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2021

Descripción del Articulo

En consideración a la naturaleza de los fenómenos estudiados, el objetivo general planteado fue “Identificar el nivel de concordancia entre los riesgos de seguridad de la información y la calidad de servicio en la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2021”. En esa línea la investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Palomino, Pedro Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos de seguridad de la información y calidad de servicio
Information security risks and quality of service
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En consideración a la naturaleza de los fenómenos estudiados, el objetivo general planteado fue “Identificar el nivel de concordancia entre los riesgos de seguridad de la información y la calidad de servicio en la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2021”. En esa línea la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, alcance correlacional-descriptivo y con un diseño no experimental-correlacional-transversal; contando con 3271 sujetos de población a partir de los cuales por el método probabilístico aleatorio simple e intencionado se consideró una muestra de 359 unidades de análisis, aplicando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento para el logro de la información, generando resultados consistentes permitiendo la validación de la hipótesis de investigación por r de Pearson. Concluyendo que, los riesgos de seguridad de la información y la calidad de servicio presentan un nivel de relación significativo positivo moderado en la Primera Casa Superior de Estudios investigada, Abancay 2021, toda vez que la correlación de r Pearson dio 0.160** y el p-valor logrado de α=0.002, que es inferior al error de 5.0% (Sig. bilateral α=0.002 < 0.05), escenario señalado por los entornos físicos, técnicos y organizativas de los riesgos de seguridad de la información en la universidad se encuentran concordantes con la empatía, la confianza, los componentes tangibles, la capacidad de respuesta y seguridad de los servicios académicos-administrativos que proporcionan y perciben los usuarios discentes a lo largo de su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).