Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio

Descripción del Articulo

Esta investigación, gira en torno a la problemática de cuáles son los elementos intervinientes en el proceso de tenencia, teniendo como punto de partida un principio rector el Interés Superior del Niño, que conllevará a garantizar el desarrollo integral del menor, quien resulta ser el más afectado c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinillos Soriano, Jessica Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12709
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USPE_ade70bbd5b145e1186838a49be4a0327
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12709
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
title Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
spellingShingle Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
Pinillos Soriano, Jessica Lisbeth
Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
title_full Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
title_fullStr Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
title_full_unstemmed Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
title_sort Tenencia e Infracción Contra el Patrimonio
author Pinillos Soriano, Jessica Lisbeth
author_facet Pinillos Soriano, Jessica Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Rodriguez, Jose Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinillos Soriano, Jessica Lisbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tenencia
topic Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta investigación, gira en torno a la problemática de cuáles son los elementos intervinientes en el proceso de tenencia, teniendo como punto de partida un principio rector el Interés Superior del Niño, que conllevará a garantizar el desarrollo integral del menor, quien resulta ser el más afectado cuando existe una disputa entre los progenitores por obtener su custodia, Asimismo se ve la desigualdad en relación al padre por cuanto se le restringe la tenencia de los hijos menores de edad, resultado de pensamientos tradicionalistas y estereotipos de género arraigados en nuestra sociedad, que sitúan a la mujer en una posición de ventaja al momento de determinarse dicha tenencia, más aún que ambos progenitores tienen los mismos derechos y obligaciones dentro del ámbito familiar Asimismo, analizaremos el expediente N° 00251-2018-0-2501-JR-FC.01, el cual es un proceso de tenencia, por lo que se busca con este análisis precisar que criterios jurídicos tiene que optar el juzgador al momento de resolver este tipo de proceso. Cabe mencionar que respecto a ?la institución de la tenencia del menor se da cuando los padres de un menor se divorcian o se separan, solo uno de ellos debe quedarse al cuidado del niño o adolescente y se deberá fijar necesariamente un régimen de visitas para el otro progenitor, siempre teniendo presente el interés superior del niño. De lo expuesto en el párrafo anterior denotamos que el juzgador tendrá que evaluar de manera paciente toda la información recabada en el proceso con la finalidad de emitir una correcta sentencia; siendo así los Jueces de familia deben aplicar de manera efectiva ley que establece parámetros y garantías procesales para que no vulnere el Interés Superior del Niño.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-31T16:24:06Z
2020-09-04T21:36:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-31T16:24:06Z
2020-09-04T21:36:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12709
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12709
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e370054b-e76f-462b-abf4-60e76dbac341/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d600e3d5-0a08-46e8-a5d8-25d47f8a3efb/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/276f940e-147e-4d28-8e08-07939f66a66a/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/21f3bed7-6226-47c7-9211-82f33de419db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 509cc5cfa8fbd08617c15836c5f7ac2d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cfc60ddad03b3c1a12c42c52b7fadb8b
22fb0b3cf807e8565c82e81b30383e61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114845432053760
spelling Zuñiga Rodriguez, Jose AntonioPinillos Soriano, Jessica Lisbeth2020-08-31T16:24:06Z2020-09-04T21:36:20Z2020-08-31T16:24:06Z2020-09-04T21:36:20Z2019-11-12http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12709Esta investigación, gira en torno a la problemática de cuáles son los elementos intervinientes en el proceso de tenencia, teniendo como punto de partida un principio rector el Interés Superior del Niño, que conllevará a garantizar el desarrollo integral del menor, quien resulta ser el más afectado cuando existe una disputa entre los progenitores por obtener su custodia, Asimismo se ve la desigualdad en relación al padre por cuanto se le restringe la tenencia de los hijos menores de edad, resultado de pensamientos tradicionalistas y estereotipos de género arraigados en nuestra sociedad, que sitúan a la mujer en una posición de ventaja al momento de determinarse dicha tenencia, más aún que ambos progenitores tienen los mismos derechos y obligaciones dentro del ámbito familiar Asimismo, analizaremos el expediente N° 00251-2018-0-2501-JR-FC.01, el cual es un proceso de tenencia, por lo que se busca con este análisis precisar que criterios jurídicos tiene que optar el juzgador al momento de resolver este tipo de proceso. Cabe mencionar que respecto a ?la institución de la tenencia del menor se da cuando los padres de un menor se divorcian o se separan, solo uno de ellos debe quedarse al cuidado del niño o adolescente y se deberá fijar necesariamente un régimen de visitas para el otro progenitor, siempre teniendo presente el interés superior del niño. De lo expuesto en el párrafo anterior denotamos que el juzgador tendrá que evaluar de manera paciente toda la información recabada en el proceso con la finalidad de emitir una correcta sentencia; siendo así los Jueces de familia deben aplicar de manera efectiva ley que establece parámetros y garantías procesales para que no vulnere el Interés Superior del Niño.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROTenenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tenencia e Infracción Contra el Patrimonioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoPresencial445528350000-0001-7606-706632735342https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional341106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalQuezada Tomas, Angel RobertoAlva Galarreta, Mirko Juan JoseUrquiaga Juarez, Evelyn MarciaORIGINALTesis_62349.pdfapplication/pdf588037http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e370054b-e76f-462b-abf4-60e76dbac341/download509cc5cfa8fbd08617c15836c5f7ac2dMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d600e3d5-0a08-46e8-a5d8-25d47f8a3efb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_62349.pdf.txtTesis_62349.pdf.txtExtracted texttext/plain96221http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/276f940e-147e-4d28-8e08-07939f66a66a/downloadcfc60ddad03b3c1a12c42c52b7fadb8bMD53THUMBNAILTesis_62349.pdf.jpgTesis_62349.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6316http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/21f3bed7-6226-47c7-9211-82f33de419db/download22fb0b3cf807e8565c82e81b30383e61MD54USANPEDRO/12709oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/127092021-03-31 16:12:50.424https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).