Relación del monitoreo fetal intraparto y Apgar en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de enero a marzo del año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto (MEFI) y puntaje APGAR del recién nacido en gestantes atendidas en el hospital regional docente materno infantil el Carmen desde enero 2022 a marzo 2022. Método. Estudio no experimental, retrospectivo, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Rivera, Tatiana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal
Cardiotocografía
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto (MEFI) y puntaje APGAR del recién nacido en gestantes atendidas en el hospital regional docente materno infantil el Carmen desde enero 2022 a marzo 2022. Método. Estudio no experimental, retrospectivo, correlacional de corte transversal. Se seleccionaron a 172 historias clínicas de parturientas que cumplieron los criterios de inclusión, los datos fueron recopilados mediante una ficha de registro. Resultados. Los resultados mostraron que la mayoría de los casos presentaron un MEFI de categoría I (75%), con frecuencia cardíaca fetal y variabilidad normales, aceleraciones presentes, ausencia de desaceleraciones y patrón de contracciones normales. Por otro lado, la mayoría de neonatos tuvieron un buen nivel de salud, con puntaje APGAR normal entre 7 a 10, tanto al minuto (96%) como a los cinco minutos de nacer (99%). Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre MEFI y APGAR. Conclusión. Estos resultados sugieren que la MEFI es una herramienta útil para la evaluación del bienestar fetal intraparto, aunque su impacto en el puntaje APGAR no es significativo. Se sugiere ampliar estudios que incluyan a la variable terminación del parto para corroborar nuestros hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).