Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar las diferencias entre las características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período 2019-2020. Los linfomas son neoplasias malignas frecuentes en el mundo. El Servicio de Oncolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Linfoma no Hodgkin Patología clínica Diagnóstico Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_538c4590eb978ab47d8e7cde448c0c1b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5215 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Carreño Escobedo, RicardoCustodio Hernández, Yinno PaholoCustodio Hernández, Yinno Paholo2019-09-06T07:58:08Z2019-09-06T07:58:08Z2019Custodio Hernández, Y. (2019). Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5215Objetivo general: Determinar las diferencias entre las características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período 2019-2020. Los linfomas son neoplasias malignas frecuentes en el mundo. El Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza registra un promedio de 3562 pacientes atendidos por año de todos los posibles diagnósticos oncológicos, de los cuales 338 son nuevos. Se estudió 121 con linfomas no Hodgkin entre el 2005-2009 y 156 en el período 2012-2016 para dos trabajos descriptivos. El 45.7% de pacientes con linfomas no Hodgkin son <65 años y el resto (54.3%) son >65 años (llamados elderly). Estos últimos necesitan modificación de tratamiento con terapias menos tóxicas y son más frecuentemente diagnosticados con linfoma linfoplasmocítico/linfocítico, linfoma de células B grandes difuso y linfoma de células T periférico. Surge la necesidad de identificar las características de presentación clínica y variantes histológicas que nos ayuden a orientar el tratamiento y pronóstico según los grupos de edad y valorar la intención de las terapias que se brinden. Existen trabajos a nivel mundial que identifican características propias de los pacientes ancianos. Sin embargo, en Perú estos son escasos. Por lo expuesto, se hace importante realizar un trabajo de investigación que describa las principales características clínicas y hallazgos de patología que diferencien a los pacientes menores y mayores de 65 años con lo que definiremos tratamiento a utilizar, respuesta a los mismos y el pronóstico respectivo.32 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLinfoma no HodgkinPatología clínicaDiagnósticoHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Oncología MédicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOncología Médicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALcustodio_hyp.pdfcustodio_hyp.pdfTrabajoapplication/pdf476537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/1/custodio_hyp.pdfb4681546ac611cf4007163bc349465d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcustodio_hyp.pdf.txtcustodio_hyp.pdf.txtExtracted texttext/plain43298https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/3/custodio_hyp.pdf.txt2b0aec1262a606816e3cdc93e77a7ed3MD53THUMBNAILcustodio_hyp.pdf.jpgcustodio_hyp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5351https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/4/custodio_hyp.pdf.jpg46e0069aea39dd9e0ffb7904c4323328MD5420.500.12727/5215oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52152020-01-03 02:32:18.478REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| title |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| spellingShingle |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 Custodio Hernández, Yinno Paholo Linfoma no Hodgkin Patología clínica Diagnóstico Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| title_full |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| title_fullStr |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| title_sort |
Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Custodio Hernández, Yinno Paholo |
| author |
Custodio Hernández, Yinno Paholo |
| author_facet |
Custodio Hernández, Yinno Paholo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Escobedo, Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Custodio Hernández, Yinno Paholo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Linfoma no Hodgkin Patología clínica Diagnóstico Hospitales |
| topic |
Linfoma no Hodgkin Patología clínica Diagnóstico Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Determinar las diferencias entre las características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período 2019-2020. Los linfomas son neoplasias malignas frecuentes en el mundo. El Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza registra un promedio de 3562 pacientes atendidos por año de todos los posibles diagnósticos oncológicos, de los cuales 338 son nuevos. Se estudió 121 con linfomas no Hodgkin entre el 2005-2009 y 156 en el período 2012-2016 para dos trabajos descriptivos. El 45.7% de pacientes con linfomas no Hodgkin son <65 años y el resto (54.3%) son >65 años (llamados elderly). Estos últimos necesitan modificación de tratamiento con terapias menos tóxicas y son más frecuentemente diagnosticados con linfoma linfoplasmocítico/linfocítico, linfoma de células B grandes difuso y linfoma de células T periférico. Surge la necesidad de identificar las características de presentación clínica y variantes histológicas que nos ayuden a orientar el tratamiento y pronóstico según los grupos de edad y valorar la intención de las terapias que se brinden. Existen trabajos a nivel mundial que identifican características propias de los pacientes ancianos. Sin embargo, en Perú estos son escasos. Por lo expuesto, se hace importante realizar un trabajo de investigación que describa las principales características clínicas y hallazgos de patología que diferencien a los pacientes menores y mayores de 65 años con lo que definiremos tratamiento a utilizar, respuesta a los mismos y el pronóstico respectivo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-06T07:58:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-06T07:58:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Custodio Hernández, Y. (2019). Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5215 |
| identifier_str_mv |
Custodio Hernández, Y. (2019). Características clínicas y patológicas de linfomas en pacientes menores y mayores de 65 años Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019-2020 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5215 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
32 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/1/custodio_hyp.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/3/custodio_hyp.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5215/4/custodio_hyp.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4681546ac611cf4007163bc349465d3 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 2b0aec1262a606816e3cdc93e77a7ed3 46e0069aea39dd9e0ffb7904c4323328 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524614899499008 |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).