Política tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de las municipalidades distritales de la región Junín, año 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfoca en demostrar si la política tributaria incide en la recaudación del impuesto predial de las municipalidades distritales de la Región Junín, año 2021. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo explicativo diseño no experimental. Los resultados obtenidos medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política tributaria Recaudación de impuesto Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente tesis se enfoca en demostrar si la política tributaria incide en la recaudación del impuesto predial de las municipalidades distritales de la Región Junín, año 2021. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo explicativo diseño no experimental. Los resultados obtenidos mediante el estadístico de pearson se ha demostrado que: la administración tributaria incide en la gestión pública de las municipalidades distritales; que la cobranza activa incide en el presupuesto institucional, que el control fiscal incide en la facultad de fiscalización que tienen las municipalidades distritales; que la potestad tributaria incide en la cobranza coactiva; que los beneficios tributarios inciden en la facultad de determinación, que la cultura tributaria incide en la facultad sancionadora en las municipalidades distritales. La hipótesis general que la política tributaria incide en la recaudación del impuesto predial de las municipalidades distritales, año 2021, fue confirmada aplicando la correlación de Pearson que establece el 86,3 %, lo cual indica que las variables tienen un alto grado de correlación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).