Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios

Descripción del Articulo

El interés de la investigación es optimizar la gestión de incidencias en una empresa de servicios, debido al deficiente registro de estas y la ausencia de un sistema de seguimiento que impide mejorar la resolución de las mismas. Con este objetivo se planteó la implementación de una mesa de ayuda a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Calderon, Alicia Maribel, Antenucci Ruiz, Samantha Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mesa de ayuda
Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Resolución de incidencias
Metodología Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
id USIL_a19a794d1af10abd50e03de454055561
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16133
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
title Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
spellingShingle Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
Ore Calderon, Alicia Maribel
Mesa de ayuda
Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Resolución de incidencias
Metodología Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
title_short Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
title_full Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
title_fullStr Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
title_full_unstemmed Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
title_sort Implementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de servicios
author Ore Calderon, Alicia Maribel
author_facet Ore Calderon, Alicia Maribel
Antenucci Ruiz, Samantha Mariela
author_role author
author2 Antenucci Ruiz, Samantha Mariela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fajardo Castro, Jimy Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Calderon, Alicia Maribel
Antenucci Ruiz, Samantha Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Mesa de ayuda
Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Resolución de incidencias
Metodología Scrum
topic Mesa de ayuda
Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Resolución de incidencias
Metodología Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Transferencia tecnológica.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description El interés de la investigación es optimizar la gestión de incidencias en una empresa de servicios, debido al deficiente registro de estas y la ausencia de un sistema de seguimiento que impide mejorar la resolución de las mismas. Con este objetivo se planteó la implementación de una mesa de ayuda a través de una estrategia compuesta por 4 fases, aplicando la metodología Scrum para la configuración y personalización de la herramienta GLPI. Los resultados de la tesis revelan una mejora de 35.25% al 62.67% en la atención de incidencias logrando cumplir con los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), se evidenció una reducción de 10.5% al 5.75% en las incidencias que ocasionan un impacto en los usuarios, un incremento del 71.75% a 94.25% en la eficacia de resolución de incidencias y una mejora en el nivel de satisfacción de los usuarios tras la implementación de la mesa de ayuda. En conclusión, la ejecución de una mesa de apoyo, contribuyó positivamente en la optimización de la gestión de incidencias en la organización de servicios.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-13T17:28:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-13T17:28:38Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16133
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16133
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0887f9c-b09b-4c30-959c-85bbe079a4ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d43db740-7491-447b-b566-c43505a3ba4a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b91f889-61d5-419e-82a7-7f0813837ea9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/957f9fd8-d67e-4173-a4aa-fa33103e2127/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f197d57c-86d6-4877-856e-2d079ceb282f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbe5b4de-f6c3-459e-870b-592a19af673f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af3ef1c0-e3a6-4d87-83e4-8cf3cb23a181/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eae46e79-c001-4de8-b527-df000bb8b4bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04cd33bd-e77a-4d0b-8118-e7267f418cd3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0426956b-d93a-4300-9d5a-c3b8b759504a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1fe28992d572046214412b5c518a1572
5bdd7cc94aa4f25aad9c265a2dc27ac4
88c86d6247376606cb7313882496bdb2
ec9d4707932c68ddfefdc80f1cefb26a
782f1b091cc4f18c513b7dfcf65b1cf2
aa31f5aa28e5c24c307fdcfcff2c438b
fa1dfc618835ac58484292ca423c1dda
ecd5adf0ae33cb09843e24825d1e8ec9
7721fe77f0d96b433d5aec2eb040fd2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611036070313984
spelling 4414b285-ee7e-4f3d-975f-8c5767429c18-1Fajardo Castro, Jimy Roberta3ea45d0-ec78-4e26-b12b-343e04530bc5-1413659cd-ec00-4cb7-8698-dc442d71f3a3-1Ore Calderon, Alicia MaribelAntenucci Ruiz, Samantha Mariela2025-08-13T17:28:38Z2025-08-13T17:28:38Z20242025-07-22El interés de la investigación es optimizar la gestión de incidencias en una empresa de servicios, debido al deficiente registro de estas y la ausencia de un sistema de seguimiento que impide mejorar la resolución de las mismas. Con este objetivo se planteó la implementación de una mesa de ayuda a través de una estrategia compuesta por 4 fases, aplicando la metodología Scrum para la configuración y personalización de la herramienta GLPI. Los resultados de la tesis revelan una mejora de 35.25% al 62.67% en la atención de incidencias logrando cumplir con los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), se evidenció una reducción de 10.5% al 5.75% en las incidencias que ocasionan un impacto en los usuarios, un incremento del 71.75% a 94.25% en la eficacia de resolución de incidencias y una mejora en el nivel de satisfacción de los usuarios tras la implementación de la mesa de ayuda. En conclusión, la ejecución de una mesa de apoyo, contribuyó positivamente en la optimización de la gestión de incidencias en la organización de servicios.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16133spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMesa de ayudaIngeniería Empresarial y de SistemasResolución de incidenciasMetodología Scrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosTransferencia tecnológica.Tecnología de la informaciónImplementación de una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de serviciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41398748https://orcid.org/0000-0003-3757-82204340880647265124413596Florián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, GabrielaIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0887f9c-b09b-4c30-959c-85bbe079a4ab/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ORE CALDERON.pdf2024_ORE CALDERON.pdfapplication/pdf3809941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d43db740-7491-447b-b566-c43505a3ba4a/download1fe28992d572046214412b5c518a1572MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25688210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b91f889-61d5-419e-82a7-7f0813837ea9/download5bdd7cc94aa4f25aad9c265a2dc27ac4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf373868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/957f9fd8-d67e-4173-a4aa-fa33103e2127/download88c86d6247376606cb7313882496bdb2MD54TEXT2024_ORE CALDERON.pdf.txt2024_ORE CALDERON.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f197d57c-86d6-4877-856e-2d079ceb282f/downloadec9d4707932c68ddfefdc80f1cefb26aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbe5b4de-f6c3-459e-870b-592a19af673f/download782f1b091cc4f18c513b7dfcf65b1cf2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af3ef1c0-e3a6-4d87-83e4-8cf3cb23a181/downloadaa31f5aa28e5c24c307fdcfcff2c438bMD59THUMBNAIL2024_ORE CALDERON.pdf.jpg2024_ORE CALDERON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eae46e79-c001-4de8-b527-df000bb8b4bb/downloadfa1dfc618835ac58484292ca423c1ddaMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5107https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04cd33bd-e77a-4d0b-8118-e7267f418cd3/downloadecd5adf0ae33cb09843e24825d1e8ec9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0426956b-d93a-4300-9d5a-c3b8b759504a/download7721fe77f0d96b433d5aec2eb040fd2dMD51020.500.14005/16133oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161332025-08-15 03:04:05.414http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.457447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).