Planificación financiera de dos empresas de transporte de carga de alimentos de la urbanización praderas de Lurin- Lima, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el objetivo de determinar si existen diferencias entre los niveles de presencia de planificación financiera compuesta por seis dimensiones. El tipo de tesis realizada fue descriptiva, comparativa, transversal, y no experimental. Se utilizó como técnica de investigación la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Ynga, Isabel Milagros Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el objetivo de determinar si existen diferencias entre los niveles de presencia de planificación financiera compuesta por seis dimensiones. El tipo de tesis realizada fue descriptiva, comparativa, transversal, y no experimental. Se utilizó como técnica de investigación la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por sesenta (60) trabajadores quienes tienen conocimiento financiero de las prácticas que realizan las empresas. La muestra está conformada por cincuenta y dos (52) trabajadores, se consideró a la gerencia, administración, área de contabilidad y área de finanzas de las empresas en estudio. Es decir, veintiséis (26) trabajadores por cada una de las empresas. En esta investigación se utilizó la técnica estadística T de student. Se concluye que si existe diferencia entre los niveles de planificación financiera en las empresas en estudio. La empresa 1 tiene un nivel de presencia alta y la empresa 2 tiene un nivel de presencia baja en planificación financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).